Western Union, la firma de transferencia de dinero, y Mercado Libre anunciaron una alianza que permitiría enviar remesas digitales a México, una forma de pago que ha ayudado a fortalecer la economía local.
La asociación, que se hizo pública este 6 de julio, permitirá a las familias en el extranjero enviar dinero a través de Western Union, mientras que las de México podrán cobrar los pagos a través de Mercado Pago, la billetera digital de MercadoLibre.
Según las compañías, más de un 70 por ciento de las remesas son cobradas en efectivo actualmente en México, donde la baja bancarización alcanza a más de la mitad de sus 126 millones de habitantes.
“Consideramos que el tiempo que la gente ahorra al no tener que ir a un lugar físico para retirar la remesa es una ventaja importante, y además es seguro porque no tiene que moverse con el efectivo de un lugar a otro”, explicó Pedro Rivas, director de Mercado Pago en México.
El envío de recursos al país alcanzó un récord de 5 mil 172 millones de dólares en mayo de este año, gracias al desempeño de la economía en Estados Unidos, el principal destino de los migrantes mexicanos.
Además, las tiendas en México, incluidas las principales cadenas como Mc Donald’s, Domino’s Pizza y Starbucks, aceptan cada vez más Mercado Pago como forma de pago.