martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSWarnerMedia desplaza el contenido del cable hacia la plataforma HBO Max

WarnerMedia desplaza el contenido del cable hacia la plataforma HBO Max

WarnerMedia Entertainment realiza ajustes estratégicos antes del lanzamiento de HBO Max, moviendo recursos del cable para invertir en contenidos originales digitales.

Un nuevo estudio publicado por la consultora Ampere Analysis descubrió que, durante el cuarto trimestre del 2019, los nuevos programas digitales representaron un 73 por ciento de los nuevos proyectos de TV, mientras un año antes sólo era de un 7 por ciento de los originales de WarnerMedia.

En el último trimestre de 2019, poco más de una cuarta parte de la actividad de WarnerMedia provino de sus canales de cable, frente a un 90 por ciento registrado en el mismo periodo de 2018.

“El giro de Warner hacia un enfoque cada vez más importante de HBO Max para la puesta en marcha no sólo es evidente en el número de nuevos proyectos en desarrollo, sino también en los tipos de contenido que se encargan, dijo Fred Black, analista de Ampere Analysis, en un comunicado.

Las propiedades de cable de Warner comisionaron sólo cuatro títulos de ciencia ficción y fantasía en 2019, todos en HBO, mientras que su plataforma de transmisión HBO Max dieron luz verde a 12 nuevas series de género.

Según Ampere, las propiedades de cable de Warner fueron una de las cinco principales comisiones de la red de cable de Estados Unidos. En cada trimestre de 2019, el número de comisiones de cable disminuyó a medida que la actividad se incrementó en HBO Max. Las comisiones por cable cayeron un 37 por ciento en el cuarto trimestre.

La compañía está aumentando la inversión en nuevos contenidos. La actividad de los canales de transmisión de Warner (HBO Max y DC Universe) coincidió con sus redes de cable por primera vez en agosto de 2019. Warner ganó más del doble en el cuarto trimestre de 2019 con 63 títulos.

Dinorah Navarro
Dinorah Navarro
Creadora de contenido en Internet y seguimiento del ecosistema digital de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Interesada en temas de Sustentabilidad, Telesalud, Teleeducación, ciberseguridad, empresas tecnológicas.

LEER DESPUÉS