Vrio se une a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la OEA

La OEA integró a Vrio, que opera DirecTV en la región y Sky en Brasil, a la mesa del debate regional sobre la nueva regulación y la cooperación para el cierre de la brecha digital.

140

La empresa de entretenimiento digital Vrio se incorporó este mes al comité consultivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El proveedor de contenidos se unió al organismo internacional para trabajar por el desarrollo del sector y contribuir a la reducción de la brecha tecnológica en América Latina y el Caribe, donde brinda servicios a través de diferentes plataformas.

Vrio comenzó operaciones en la región hace 26 años. En la actualidad, proporciona servicios de entretenimiento de video bajo demanda (streaming) y televisión. En Brasil, lo hace a través de Sky; mientras que con DirecTV llega a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Barbados, Trinidad y Tobago y Curaçao.

Te puede interesar: “Alianza entre la TV e Internet es indispensable”: Vrio

Vrio tiene alrededor de 10 millones de suscriptores en la región. Recientemente, la empresa está buscando potencializar su servicio de video streaming DGO, además de apostar por nuevas ofertas como el canal de noticias DNews.

La compañía llegó a un acuerdo de apoyo estratégico con el gobierno de Colombia, que actualmente tiene la presidencia del Comité Directivo de la Citel, lo cual la convierte en integrante del Comité Consultivo permanente de la Comisión.

Colombia aprobó la incorporación de Vrio a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones en el marco del Mobile World Congress 2023, que se llevó a cabo la semana pasada en Barcelona, España.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del país sudamericano dijo que la empresa participará de ahora en adelante en el debate y la cooperación regional en políticas de telecomunicaciones con el objetivo de cerrar la brecha digital.

Carlos Magariños, director de Estrategia Global y Asuntos Externos de Vrio, resaltó la importancia de incluir en el diálogo internacional sobre el desarrollo tecnológico en la era digital a “la voz de las empresas que invierten para brindar servicios del más alto estándar internacional, despliegan infraestructura, generan empleos y pagan impuestos en América Latina, con un compromiso decidido con las comunidades en las que trabajan”.

También consulta: “Nos estamos moviendo a ser una media tech”: Darío Werthein, presidente de Vrio

“La región y el mundo están en pleno debate sobre las regulaciones inteligentes y modernas que se necesitan para poder impulsar los procesos de inversión privada y acelerar la reducción de la brecha digital, que actualmente afecta a cientos de millones de latinoamericanos y ciudadanos de otras latitudes, generando exclusión social y postergación”, enfatizó.

Particularmente, la empresa de entretenimiento digital participará en tres grupos de trabajo de la Citel: el de Políticas y Regulación, el de Despliegue de Tecnologías y Servicios, y en el de preparación y seguimiento de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones, la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales y la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones.