La empresa automotriz alemana Volkswagen (VW) firmó una asociación a largo plazo con el fabricante estadounidense de chips Qualcomm para desarrollar tecnología de conducción autónoma, según informó este lunes el diario alemán Handelsblatt.
El acuerdo tiene una vigencia de una década, ya que se extiende hasta 2031 y Qualcomm entregará los primeros chips a VW en 2025, informó el diario local, que se enteró de la noticia por los círculos corporativos y reveló que Volkswagen se negó a emitir un comentario al respecto.
El fabricante de automóviles utilizará el Sistema en un Chip (SoC, por sus siglas en inglés) de Qualcomm, desarrollado específicamente para la conducción autónoma, en todas sus marcas a nivel mundial a partir de 2026.
Te recomendamos: Qualcomm apunta al borde y a la industria automotriz para su futuro
Handelsblatt también informó que, hace unos días, el CEO de Volkswagen, Herbert Diess, viajó a la sede corporativa de Qualcomm en San Diego, donde se lograron las condiciones del acuerdo con el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, y el jefe de Qualcomm Automotive, Nakul Duggal, que según expertos, estaría valuado en alrededor de mil millones de euros. Diess calificó la alianza como un riesgo y un hito importante.
El medio alemán reportó que el hecho de que Diess, de 63 años de edad, haya viajado personalmente a Estados Unidos para las negociaciones demuestra la importancia que el acuerdo tiene para el fabricante de automóviles más grande de Europa y puede ser una señal para sus críticos de que, el negocio futuro con la conducción autónoma en su unidad de software, Cariad, finalmente está avanzando.
Tras BMW y Mercedes-Benz, Volkswagen es la última empresa automotriz alemana en involucrarse en una cooperación de chips a largo plazo. Al igual que VW, BMW trabaja con Qualcomm; mientras que Mercedes colabora con Nvidia.
El diario alemán informó que esta decisión llegó por sorpresa, ya que hasta ahora, en este ámbito, la subsidiaria de Intel, Mobileye, había sido la preferida de Volkswagen, pues ambas compañías habían colaborado en diversos sistemas de asistencia al conductor durante mucho tiempo.
Consulta: Con Mobileye, Intel se une a la industria automotriz y perfila su vehículo autónomo para 2024
En la primera etapa, VW instalará un software para conducción autónoma en el chip Qualcomm, que desarrolla actualmente junto con Bosch. Mientras que en un segundo momento, ejecutará el software de conducción autónoma Nivel 4, en el que los vehículos pueden conducir de forma independiente en la carretera en todo momento.
El factor decisivo para el acuerdo es la presión por innovar a la que se enfrentan Volkswagen y toda la industria automotriz en lo que respecta a la conectividad y la conducción autónoma.
El diario alemán reveló que, según los círculos corporativos, Qualcomm es un acelerador, ya que, gracias a sus chips, VW podrá llevar al mercado con mayor rapidez el software que desarrolló con Bosch.