Volkswagen quiere ganar la carrera de la transformación digital y ya implementó un proyecto de prueba con una red 5G dedicada en su planta de Wolfsburg, Alemania, para mejorar sus operaciones y producción.
La compañía reveló que en este piloto probará si la tecnología 5G cumple con los requisitos de la producción de vehículos, con miras a desarrollarla para la producción industrial en serie en el futuro. Se utilizará una frecuencia de radio 5G dedicada para salvaguardar la transmisión de datos segura y sin demoras.
Se trata de un proyecto que ya se implementó en su fábrica de Dresde, en donde también desarrolló una red 5G dedicada sólo a la producción.
Volkswagen señaló que la configuración y operación de la propia infraestructura 5G ha sido diseñada para desarrollar experiencia competitiva en el uso de esta importante tecnología del futuro y garantizar la seguridad de los datos.
La fábrica de Volkswagen en Wolfsburg tiene ya alrededor de cinco mil robots y otras máquinas y sistemas inteligentes. La compañía dijo que en el futuro se requerirá una transmisión de datos segura y sin demoras para controlarlos y monitorearlos.
Las redes 5G permiten reducir la latencia, que es el tiempo que tardan en enviarse los datos a través de la red, y Volkswagen reconoció que se acorta significativamente con las redes 5G en comparación con otras tecnologías de comunicación inalámbrica como WLAN.
Te puede interesar: Más de 30 millones de vehículos Volkswagen tendrán tecnología Huawei
Asimismo, señaló que la tecnología 5G proporciona tiempos de latencia extremadamente cortos de hasta un milisegundo, velocidades de transmisión de datos en el rango de gigabits y una confiabilidad considerable incluso con una alta utilización. Esta comunicación inalámbrica en tiempo real hará posibles muchas aplicaciones de fábricas inteligentes por primera vez, aseveró Volkswagen.
“Estamos trabajando a toda velocidad para transformar nuestros sitios de Volkswagen en fábricas inteligentes. Nuestro objetivo es optimizar continuamente nuestra producción y hacerla aún más eficiente y flexible. Creemos que la tecnología 5G tiene un gran potencial de innovación, desde el uso de robots inteligentes y sistemas de transporte sin conductor hasta el control en red de la planta y la maquinaria en tiempo real, y la actualización inalámbrica de software de los vehículos fabricados”, señaló Christian Vollmer, miembro de la Junta de Gestión de la Marca Volkswagen responsable de Producción y Logística.
Un escenario que se probará en la fase piloto en condiciones de laboratorio de la vida real en Wolfsburg es la carga inalámbrica de datos a los vehículos fabricados. Con niveles cada vez más altos de digitalización y vehículos completamente conectados, el proceso de producción requiere que se transmitan grandes cantidades de datos a los automóviles. El 5G hace posible realizar esto mucho más rápidamente y en cualquier momento durante la producción.
“El control en red para un sistema de transporte sin conductor se está desarrollando aún más en colaboración con Porsche, Audi y la Universidad Tecnológica de Dresde. Los sensores del sistema de transporte sin conductor transmiten los datos del entorno a la computadora en la nube mediante 5G. Esto calcula la ruta a un cuerpo ID.3 y envía la información en tiempo real”, agregó.