Ante falta de proyectos presentados en la primera convocatoria, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina relanzó con nuevas bases el programa Viviendas Digitales. El objetivo es crear, mejorar o desarrollar infraestructura que propicie el acceso a Internet en determinadas zonas y el mantenimiento de esos sitios por un plazo no menor a dos años.
Serán alcanzados por la propuesta cinco barrios de la provincia de Salta, cuatro de San Juan, dos de Buenos Aires y uno de Entre Ríos. De acuerdo al listado, en esta primera etapa el total de viviendas beneficiadas ascendería a mil 419 (ver listado). Los adjudicatarios deberán completar los proyectos en un plazo de 15 meses.
Te puede interesar: Conectando a América Latina con infraestructura pasiva
Según las nuevas condiciones aprobadas, ahora se financiará el 100 por ciento de la cantidad de equipos de usuario a instalar, así como los materiales necesarios para tal fin, a razón de uno por vivienda. También se modificaron las inversiones financiables. El aporte no reembolsable será de 50 millones de pesos a 250 millones de pesos (de 245 mil a 1.2 millones de dólares) por proyecto aprobado.