viernes, marzo 31, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALCiberseguridadVíctimas de delitos cibernéticos se triplicaron durante la pandemia: FBI

Víctimas de delitos cibernéticos se triplicaron durante la pandemia: FBI

En 2020 se triplicaron las quejas de víctimas de delitos cibernéticos en Estados Unidos.

De acuerdo con el informe anual del Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI, la organización recibió 791 mil 790 quejas, principalmente de phishing, vishing (video phishing), smishing (phishing con texto) y pharming (phishing web). La cifra representa un aumento considerable en comparación con las quejas que recibió en 2019.

Te recomendamos: Registran 41 mil millones de intentos de ciberataques en América Latina durante 2020

Del total de quejas, un segmento de 28 mil 500 estaban relacionadas con la Covid-19. La mayoría de los ataques relacionados con estas denuncias fueron dirigidos a hospitales e instalaciones médicas.

El aumento de las quejas dio como resultado otro aumento en las pérdidas monetarias de las víctimas de hasta 700 millones de dólares más que las pérdidas reportadas en 2019.

Las víctimas de delitos cibernéticos perdieron un total de 4.2 mil millones de dólares en el año. Los ataques de ransomware también contribuyeron con 29 mil millones de dólares al total de pérdidas.

El móvil más común en el que operaron los ciberdelincuentes para engañar a las personas era hacerse pasar por funcionarios del gobierno, y se comunicaban con las víctimas a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas y redes sociales para recopilar información personal o pedirles dinero.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS