Vertiv se alía para crear centros de datos modulares prefabricados en América Latina

Los espacios fueron diseñados por equipos multidisciplinarios; pueden ponerse en funcionamiento en un plazo de 30 a 120 días.

Vertiv y Modular Data Centers ya trabajan en conjunto para la creación de centros de datos modulares prefabricados en América Latina. La primera contribuye con sus soluciones de gerenciamiento térmico y potencia para infraestructuras críticas, mientras que la firma con sede en São Paulo aporta experiencia en el diseño, fabricación e integración de centros de datos de este tipo.

La alianza ya está en marcha en Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. La planta de fabricación de Modular se ubica en Cotia e inaugurará otra en julio en Santana de Parnaiba, con lo que promete duplicar su capacidad de producción. Al momento ofrecen una gama que va de 0.6 a 1.2 KW.

Recomendamos: Querétaro se posiciona como hub de centros de datos en América Latina

Los espacios fueron diseñados por equipos multidisciplinarios y pueden ponerse en funcionamiento en un plazo de entre 30 a 120 días desde iniciada la fabricación, frente a 18 a 24 meses promedio de demora de construcciones tradicionales; también es 30 por ciento menor el costo estimado de largo plazo. “Salen de fábrica con la certificación TIA 942 Rated 3”, agregaron las partes en un comunicado.

“La red 5G depende de la infraestructura de computación en el borde para ser una realidad. Por eso deberán diseñarse, construirse, probarse e implementarse en tiempo récord miles de centros de datos nuevos. El enfoque de rápida instalación de Modular hace frente a este desafío con escala e innovación”, comentó Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies