jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSVerizon y Samsung completan trasmisión virtualizada de datos 5G en banda C

Verizon y Samsung completan trasmisión virtualizada de datos 5G en banda C

A medida que la FCC va entregando las licencias en el espectro de banda C, que los operadores obtuvieron en la más reciente licitación en Estados Unidos, las compañías se adelantan en la innovación en estas frecuencias. Es así que Verizon y Samsung completaron una sesión de datos 5G totalmente virtualizada de extremo a extremo sobre el espectro de banda C en un entorno de red en vivo. Con estos esfuerzos, Verizon espera lanzar 5G en banda C en 46 mercados para el primer trimestre de 2022.

Las pruebas, realizadas a través de la red de Verizon (utilizando la Autoridad Temporal Especial de banda C otorgada a Verizon por la FCC) en Texas, Connecticut y Massachusetts, utilizaron la solución RAN totalmente virtualizada (vRAN) de Samsung construida sobre su propia infraestructura de software y utilizando banda-C 64T64R Massive Radio MIMO en coordinación con el núcleo virtualizado de Verizon. Las pruebas lograron velocidades acordes con los equipos tradicionales basados ​​en hardware.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, la arquitectura virtualizada nativa de la nube conduce a una mayor flexibilidad, una entrega más rápida de servicios, una mayor escalabilidad y una mejor eficiencia de costos en las redes, allanando el camino para la computación de borde móvil a gran escala y la división de redes.

“Hemos estado impulsando la industria hacia la virtualización a gran escala utilizando la arquitectura avanzada que hemos construido en nuestra red desde el núcleo hasta el borde lejano. Este logro reciente allana el camino para una red 5G más programable, eficiente y escalable”, dijo Adam Koeppe, vicepresidente senior de planificación tecnológica de Verizon.

Vale recordar que Verizon fue la compañía que más espectro adquirió en esta frecuencia. Pagó 45 mil millones de dólares por las 3 mil 511 licencias ganadas. Para acelerar el despliegue, el operador firmó acuerdos con las torreras Crown Castle y SBA. Además de Samsung, Verizon cuenta con una alianza con Ericsson para el desarrollo de 5G.

Estos esfuerzos combinados, junto con las pruebas de laboratorio y de campo en curso para optimizar la tecnología 5G en el espectro de banda C, permitirán a Verizon brindar movilidad ampliada y servicios de banda ancha a millones de consumidores y empresas más pronto como se despeje el espectro. El operador planea poner en servicio 5G el nuevo espectro de banda C en los 46 mercados iniciales y proporcionar servicio de banda ultra ancha 5G a 100 millones de personas en el primer trimestre de 2022.

Durante 2022 y 2023, la compañía estima que la cobertura aumentará a más de 175 millones de personas y para 2024 y más allá, cuando se elimine el espectro de banda C restante, espera que más de 250 millones de personas tengan acceso al servicio de banda ultra ancha 5G de Verizon.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS