Verizon aumenta sus ganancias 11% en el primer trimestre de 2019

Verizon aumenta sus ganancias 11% en el primer trimestre de 2019

Las ventas de Verizon en el primer trimestre de 2019 llegaron a 32 mil 128 millones de dólares, 1 por ciento más que los 31 mil 772 millones registrados en el mismo periodo de 2018. Del total, 21 mil 197 millones de dólares correspondieron a los ingresos por servicios mientras que la venta de terminales móviles representó 4 mil 931 millones de dólares.

Las ganancias se elevaron 11 por ciento a 5 mil 160 millones de dólares, lo que elevó 1.22 dólares la ganancia por acción (en comparación con 1.11 dólares que registró un año atrás). El operador reportó 24 mil 419 millones de dólares en gastos de operación, que prácticamente no tuvieron variación en el año.

La deuda de Verizon se mantuvo estable durante 2019: pasó de 113 mil 63 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a 113 mil 659 millones de dólares en el mismo periodo de 2019.

“Verizon comenzó en 2019 ampliando nuestra posición de liderazgo en 4G, impulsando la innovación en 5G y expandiendo nuestras relaciones con los clientes de gran valor”, dijo el presidente y CEO Hans Vestberg.

“2019 se perfila como un año emocionante para Verizon. Estamos liderando el mundo en el desarrollo de nuevas tecnologías con el lanzamiento de nuestra red 5G Ultra Wideband. Nuestra ambición se mantiene sin cambios para proporcionar las redes de próxima generación más avanzadas del mundo.”

Al 31 de marzo, Verizon contaba con 117 millones 886 mil clientes móviles al por menor, lo que significa un incremento interanual de 1.5 por ciento, aunque una leve baja con respecto a diciembre de 2018, donde reportó 118 millones de clientes.

El 92.7 por ciento de los clientes pospago de la compañía (113 millones) ya son usuarios de smartphone, cuando el año pasado la penetración de teléfonos inteligentes en la base pospago era de 90 por ciento.

Mientras que en su unidad de servicios fijos Wireline, la compañía bajó 0.9 por ciento sus conexiones digitales a 14 millones 275 mil. En esta unidad, las conexiones de Internet de alta velocidad bajaron 18 por ciento a 854 mil, pero el total de clientes de banda ancha se mantuvo en 6 millones 900 mil.

Los resultados en ingresos no lograron convencer a los analistas de mercado, por lo que las acciones de la compañía caían ayer casi 2 por ciento.