En medio de la crisis sanitaria por Covid-19 y el confinamiento social, Verizon lanzó un laboratorio virtual que fungirá como una incubadora para el desarrollo de aplicaciones 5G en Estados Unidos, al brindar un espacio para que empresas, agencias gubernamentales y consumidores puedan participar en conferencias virtuales, demostraciones tecnológicas y sesiones para el diseño de ideas.
Verizon dijo que utilizará la plataforma de videoconferencias BlueJeans, que adquirió recientemente, para reunir a quienes se interesen en encontrar nuevos casos de uso para 5G.
Además, este espacio virtual es otro de los que la compañía ha impulsado en Estados Unidos y el Reino Unido: tiene siete laboratorios 5G físicos en ambos países, donde se pone a prueba 5G utilizando la red de Verizon.
Encenderá 5G en San Diego
Además, el operador activará el próximo 28 de mayo su red 5G en algunas partes de San Diego, la ciudad número 35 en recibir este servicio de quinta generación, que ya está disponible en zonas de Cleveland, Columbus, Ohio, Virginia, Boston y Los Ángeles.
Verizon ha utilizado las de ondas milimétricas (mmWave) en su despliegue 5G, que ofrece velocidades más altas que 4G LTE. Sin embargo, este espectro no es suficiente para tener una mayor cobertura, por lo que el proveedor de telecomunicaciones se asoció con las firmas Movandi, Pivotal Commware y Wistron NeWeb para amplificar el alcance de las señales 5G.