El Universal, Alejandro Celedón Mendoza
“Siempre construyendo algo” se lee, en inglés, en el perfil en Instagram de Santiago Merino, y en su caso no es una de esas frases que muchas veces se escogen solo porque suenan interesantes o profundas; lo suyo es 100% real. Desde muy joven este joven venezolano ya daba muestras de una gran capacidad para crear y producir: en su primer emprendimiento, con Amazon, logró una facturación de más de cien mil dólares. Tenía tan solo 17 años.
Santiago es el actual director de Marketing y Crecimiento así como el jefe de Alianzas de FlickPlay, plataforma de realidad aumentada que le permite a los usuarios crear y compartir historias tomando como punto de partida experiencias en las que se combina el mundo real con el virtual, siempre dando importancia al lugar, al entorno.
También es el responsable de su transición de la web2, el internet actual en el que solo unas cuantas empresas distribuyen y monetizan la información, a la web3, “una internet propiedad de los desarrolladores y los usuarios”, según el inversionista estadounidense Packy McCormick; y de su integración al blockchain, la tecnología que permite llevar un registro seguro y descentralizado de las operaciones digitales.
Las grandes marcas, conscientes del atractivo que la realidad aumentada ofrece para llamar la atención de su audiencia, han empezado a incluirla en sus planes de mercadeo. FlickPlay va un paso al frente y aprovecha al máximo este recurso promoviendo una interacción tan novedosa como lúdica con elementos típicos del juego, como la puntuación y la competencia, para potenciar la motivación.
Consulta más información aquí.