Venezuela | Ridery se abre camino a través de taxis y motos

El Universal

Mucho cambió Venezuela en la última década y, entre las áreas que sufrieron transformaciones, destaca la manera de viajar.

En un pasado, era común tener suficiente efectivo en el bolsillo como para llamar un taxi cualquiera en la calle; aunque por temas de seguridad, para el pasajero resultara algo parecido a jugar a la ruleta rusa. “¿El conductor sería alguien confiable?”, “¿Estaría comprometida su seguridad al viajar con esa persona?”, entre otras interrogantes. 

Amén de esas condiciones, en el último quinquenio, la economía nacional cambió y se dolarizó de hecho, haciendo aún más cuesta arriba el pago de las populares carreras. Visto el panorama, al venezolano de a pie no le quedó otra opción que trasladarse en camioneticas o, en el caso de Caracas, usar el sistema Metro.

No obstante, hace casi tres años, algunas empresas irrumpieron en el mercado con el propósito de hacer más fácil la movilidad urbana, entre ellas, destaca Ridery, que ha experimentado niveles importantes de crecimiento desde su creación, tal y como lo sostiene su cofundador y CEO, Gerson Gómez.

Consulta más información aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies