Desde julio de 2023 hasta julio de 2024, en Venezuela se registraron 9.333.361 amenazas cibernéticas. Lo que se traduce en 25.570 amenazas al día y 17 por minuto. Y aunque a primera vista, parecen números bastantes altos, se trata de un 12% menos en comparación con el mismo periodo de 22/23, según estudios de Kaspersky, empresa global dedicada a la ciberseguridad y privacidad digital.
“El panorama actual de las amenazas cibernéticas en América Latina de forma bastante resumida es que vimos un crecimiento de amenazas direccionadas a los usuarios y a las plataformas móviles. Esto se reflejó en un incremento exponencial en los ataques de phishing, que son los ataques para robar contraseñas, tuvieron un crecimiento grande en todos los países latinoamericanos”, indicó el director para América Latina del Equipo Global de Investigacioìn y Anaìlisis de Kaspersky, Fabio Assolini.