“Hoy hemos hecho un ejercicio de encuentro generacional de la ciencia, de la trayectoria científica de más de 50 años, de la dedicación y esfuerzo, también del reconocimiento de la ciencia pensada desde Venezuela, de la ciencia hecha por venezolanas y venezolanos, y en ese ejercicio, hay una agenda descolonial obligatoria y de la capacidad de las venezolanas y venezolanos en la poesía, la esperanza, la corresponsabilidad, deberes y ética”, expresó este miércoles la vicepresidenta sectorial de vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, durante la entrega de los XIX Premios de Ciencia y Tecnología Venezuela 2023.
“Cuando el presidente Maduro convoca los premios, lo hace desde un acto de soberanía y ética. Este premio es un instrumento creado por el Comandante Chávez en el año 2000, hoy hace 23 años, para reconocer la participación, el quehacer y la cultura científica nacional, la ciencia venezolana, que debe tener metodología y que la definan sus ciudadanos”, explicó durante la entrega los premios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación “doctor Humberto Fernández Morán”, en el auditorio 17 de abril, de la Base Aérea de La Carlota.