Venezuela | El teletrabajo requiere un marco regulatorio con un claro foco local

El universo

Hace pocos días la Subcomisión de Innovación, Modernización del Estado y Escalamiento de Sectores Estratégicos de la Asamblea Nacional (AN) recibió el Anteproyecto de Ley de Teletrabajo o Trabajo a Distancia.

La presentación de la propuesta se realizó por parte del presidente de la instancia, diputado Miguel Pérez Abad, y del diputado Inacio Da´ Costa.

A propósito del día del trabajador y de las condiciones actuales del trabajo en el país, que definitivamente cambiaron con la pandemia del Covid-19, numerosas voces consideran que es clave definir, con prontitud, los marcos regulatorios de aquellas actividades que se realizan fuera de los tradicionales lugares de trabajo.

Expertos en la materia consideran que el teletrabajo o trabajo a distancia, “permite realizar tareas que no requieren la presencia física del trabajador en una oficina y se lleva a cabo a través del uso de herramientas tecnológicas y de telecomunicaciones”.

Para Pérez Abad “por el coronavirus, muchas empresas se vieron obligadas a instaurar el teletrabajo como modalidad preferente”.

Información de los últimos días precisa que la subcomisión acordó solicitar al Ministerio para el Proceso Social del Trabajo su visión acerca de esta materia e instalar “mesas técnicas de entre ambos entes, con el fin presentar sustanciar la propuesta para convertirla en Ley de Teletrabajo o Ley del Trabajo a Distancia, acorde con la realidad del país”.

Para atender a este requerimiento, durante la reunión ordinaria de la subcomisión se instalaron las mesas técnicas que desarrollarán “el Proyecto de Ley de Tecnología e Innovación”, a cargo del diputado Anuar Younese, la cual contará con la participación de técnicos del Instituto Tecnológico Venezolano de Pdvsa (Intevep), filial de investigación y desarrollo.

También fue instalada la mesa técnica para la Reforma Parcial del Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, a cargo de la diputada Mairet Castillo. Esta cuenta con la participación de los especialistas en derecho administrativo, Gilberto Camperos y Leonardo Rodríguez.

Con visión global

Para el diputado Gilberto Jiménez Prieto, quien también integrante del Parlatino, aunque las leyes que se aprueban en la instancia no son vinculantes, buscarán llevar la que aborda el tema del Teletrabajo a la Asamblea Nacional para su discusión.

Hubo una migración de las oficinas al trabajo en casa y esto se ha quedado por su operatividad y ventajas.

Consulta aquí más información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies