La Conatel brindó una porción de la banda de 3.5GHz a Digitel para las pruebas 5G en los estados de Nueva Esparta y Barinas.
Digitel recibió la aprobación de la Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) para iniciar las pruebas piloto de la tecnología 5G a través del servicio de Internet Fijo Inalámbrico (FWA, por sus siglas en inglés) 5G de Digitel, en los estados de Nueva Esparta y Barinas, en Venezuela.
El despliegue incluye la adecuación de la infraestructura ya existente, específicamente de 20 estaciones radio bases, para ofrecer velocidades hasta 10 veces superiores, con una latencia casi inexistente. Lo que se traduce en una experiencia de navegación más ágil y estable para los usuarios, a través de servicio de Internet fijo.
Además, el operador se propone “conectar con Internet de alta capacidad y calidad a 400 mil hogares durante los primeros años a unas velocidades jamás vistas en Venezuela”, aseguró el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez.
Lee también: Zoom a las telecomunicaciones de Venezuela
La Conatel brindó una porción del espectro radioeléctrico en la banda de frecuencia 3.5GHz la cual le permite a Digitel brindar servicios de telecomunicaciones de calidad a la población de los estados en donde se realizan las pruebas, con lo que Digitel se convierte en el primer operador de Venezuela en realizar pruebas de tecnología 5G.
El operador calificó el hecho como “un hito, en nuestra misión de proporcionar conectividad de última generación, calidad y accesibilidad, representando una vez más la oportunidad para demostrar que seguimos siendo pioneros en el mercado venezolano en cuanto a innovación, eficacia y confiabilidad en servicios y soluciones en telecomunicaciones”.
La compañía ha venido preparando su infraestructura para la quinta generación desde 2020 y bajo la red 5G, ofrece acceso a Internet de alta velocidad de manera inalámbrica, lo que permite conectar a las comunidades que carecen de infraestructura cableada, entre zonas remotas y rurales.
“La posibilidad de conectarse de manera inalámbrica tiene, además, un impacto transformador en la calidad de vida de las personas que viven en sitios de difícil acceso, incluyendo mejores oportunidades para la educación o para los servicios de salud, reduciendo la brecha digital, para llegar, a través del internet, más allá de las fronteras de sus localidades”, describe el comunicado de la empresa.