Uso de contraseña será obligatorio para trámites de servicios móviles en Perú
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) de Perú continúa con la férrea fiscalización de la venta, la reposición o cambio de titularidad en las tarjetas SIM para combatir el fraude y la suplantación de identidad.
Consulta: Venta ambulatoria de SIMs, mayor amenaza para seguridad telecom en Perú: Osiptel
Esta semana, el regulador peruano anunció que, a partir del 31 de marzo de 2023, el uso de una contraseña única será obligatorio para validar la identidad de los usuarios al realizar cualquier trámite relacionado con los servicios móviles.
“Mediante el uso de la contraseña única, se busca evitar fraudes vinculados al servicio móvil, como la suplantación de identidad y las contrataciones no solicitadas”, aseguró el presidente Ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.
Contraseña única: definición y características
De acuerdo con el Osiptel, la contraseña única es una clave exclusiva que, una vez que se obtiene, puede personalizarse y utilizarse para realizar todos los trámites del servicio móvil. Funge como un mecanismo adicional de seguridad a la verificación biométrica de la huella dactilar.
Según lo estipulado por el regulador, desde el 12 de junio de 2022 los operadores están obligados a entregar la contraseña única a los usuarios e instruirlos sobre su uso. La entrega debe realizarse al contratar el servicio o en cualquier momento que la identidad se valide a través de la verificación biométrica, ya sea en sus oficinas o centros de atención, así como sus puntos de venta habilitados para hacer trámites en provincias.
Cada empresa determina la extensión y las características de la contraseña: los usuarios de Movistar pueden usar seis caracteres numéricos; los de Entel, de seis a ocho; mientras que los de Claro y Bitel pueden optar por una clave alfanumérica de entre ocho y 12 caracteres (con la posibilidad de usar símbolos para los de Bitel).