La RURC se constituyó a efecto llevar a cabo los objetivos de la normativa vigente sobre protección y defensa de la competencia (Ley N. º 18.159, Ley Nº 19.833 y las modificaciones dispuestas por el art. 10 de la Ley N. º 19.996).
Según establece el Acuerdo firmado, sus objetivos fundamentales son:
- fortalecer la política de competencia en el Uruguay mediante el desarrollo de conocimientos y experiencia en derecho de la competencia entre los miembros de la Red;
- cooperar en la provisión de experiencia técnica relevante y el intercambio de conocimientos, así como el desarrollo de capacidades, incluso con respecto a prácticas anticompetitivas y concentraciones económicas;
- mejorar los acuerdos de intercambio de información entre los miembros de la red, en particular, para compartir y desarrollar las mejores prácticas para promover la competencia;
- crear un mecanismo para que la Comisión informe a otros Miembros de la Red sobre denuncias y/o investigaciones de oficio en el sector pertinente y coordine las inspecciones cuando sea necesario;
- permitir la colaboración entre los reguladores sectoriales y la Comisión en la evaluación de concentraciones económicas;
- identificar áreas de reforma donde las regulaciones existentes no promuevan suficientemente la competencia o donde proporcionen cargas regulatorias indebidas sobre la competencia; y,
- determinar áreas en las que pueden ser necesarios estudios de mercado intersectoriales para identificar y, posteriormente, remediar los mercados que pueden no estar funcionando bien para los consumidores en el país.
Leer más: https://www.gub.uy/unidad-reguladora-servicios-comunicaciones/comunicacion/noticias/ursec-suscribio-acuerdo-marco-red-regulacion-competencia-del-uruguay