Prensa Certal
CERTAL, organización dedicada al desarrollo de las telecomunicaciones en América Latina y el mundo, anuncia la celebración de su segunda cumbre del año denominada “Telecomunicaciones, Inclusión y Equidad Digital”, que se llevará a cabo el 5 de abril de 09:00 a 13:00 hs., en el Hotel Enjoy Punta del Este, Uruguay, en el marco de Punta Show Entertainment organizado por ISOS Media Group.
La cumbre reunirá a ejecutivos de la industria, líderes de gobierno, reguladores académicos y representantes de la sociedad civil para discutir los temas más relevantes que afectan al sector de las telecomunicaciones en la región, incluyendo: Políticas de telecomunicaciones: Los candidatos a la presidencia de varios partidos políticos del Uruguay analizarán su visión sobre las políticas públicas y regulatorias, con especial énfasis en la promoción de la competencia, la inversión y el acceso universal a las telecomunicaciones, con miras a promover el desarrollo de un sector de las telecomunicaciones sostenible, competitivo e inclusivo para Uruguay y la región. Piratería y ciberseguridad: Se abordarán los desafíos que enfrenta la región en materia de piratería digital y ciberseguridad, la piratería IP, las redes sociales y marketplaces, promover la actualización de la legislación relacionada con la piratería digital, la defensa de los derechos de autor y la colaboración entre los sectores afectados para desarrollar estrategias conjuntas de prevención y mitigación frente al crimen organizado.Desarrollo digital: Se explorarán las oportunidades que ofrece la convergencia digital para el desarrollo económico y social de América Latina, con especial atención a la educación, la salud y la inclusión digital y financiera.Juan Luis Núñez Tissinetti, director de la Fundación País Digital, consultor internacional y reconocido experto en telecomunicaciones, será el Keynote Speaker de la cumbre. Además, se contará con la participación de expertos y ejecutivos de Meta, Telecom Argentina, la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones – ASIET, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe – LACNIC, la Asociación General de Autores del Uruguay – AGADU, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento del Uruguay – AGESIC y el Estudio Cervieri Monsuárez, entre otros, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los temas centrales del evento.El presidente ejecutivo de CERTAL, Pablo Scotellaro, señaló que “La Cumbre de Telecomunicaciones 2024 es un espacio fundamental para el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector. Nuestro objetivo es generar un debate abierto y constructivo que permita identificar soluciones a los desafíos que enfrenta la región en materia de telecomunicaciones, y promover el desarrollo digital de América Latina.” La Cumbre de Telecomunicaciones 2024 está abierta a la participación de todos los interesados en el sector. Para más información e inscripciones online, visite www.grupoisos.com/punta-show/o por mail a secretaria@certalatam.orgPrensa Certal