Uruguay | Cableoperador de Florida obtiene licencia para dar Internet

El gobierno uruguayo otorgó licencia para dar Internet a un cableoperador del departamento de Florida. Tras la revisión de antecedentes e informes positivos de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y la asesoría técnica de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), se dio luz verde al pedido del titular Sergio Eduardo Moreira Rosso.

La resolución toma como argumento que las reglas locales ahora permiten que los cableoperadores con licencia de tipo D (televisión) puedan solicitar también la licencia B (transmisión de datos) para su explotación en igual territorio en el que presta actualmente servicios. En este caso, Moreira Rosso podrá utilizarla exclusivamente en el departamento de Florida, en el centro-sur de Uruguay. 

FKtX4SJ MQi4IF3NSp LDL5ntUejieZONKDOZk 7qmhUmEsw7ntTfE 3Hw0iFjCcM5fBIGXLvS1MwOfdfjiy70IiGx ic2m4au8zlS6dP4Vaw0yOotqbGoK87pXpT XflZuwwwXKQMqGXI hX7FTTNg

Se trata de la primera autorización de este tipo tras la modificación del artículo 56 de la Ley de Medios en Rendición de Cuentas pasada. Antes, el Poder Ejecutivo habilitó a cinco empresas (Korfield, Praimar, Montecable, Nuevo Siglo y TCC) pero porque la Corte Suprema aceptó el reclamo de los operadores de que se declare inconstitucional ese artículo luego modificado.

Relacionado: Rendición de Cuentas inicia su recorrido con poco impacto para el sector

Este paso reafirma el fin del monopolio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) en Internet fijo en Uruguay. A esta decisión podrían seguirla otras, pues según pudo saber DPL News, se presentaron formalmente otros pedidos de empresas que están siendo analizados por las autoridades.

Esta semana, el Ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Omar Paganini, dijo en conferencia que el renovado artículo 56 de la Ley de Medios “dice quién puede hacerlo pero no dice quién no” en referencia a la posibilidad de que operadores que presten televisión utilizando tecnología distinta al cable también reciban anuencia para dar Internet. La declaración atañe especificamente a prestadores con pisada extendida, precisamente DirecTV, Cablevisión y Claro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies