Uruguay | Antel pierde en portabilidad pero aumenta ventaja en el plano móvil

Nuevas cifras de portabilidad arrojan como resultado que su implementación trajo beneficios al mercado uruguayo y, al mismo tiempo, que su impacto fue reducido para los intereses de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel): la estatal fue el único de los tres prestadores que cedió más líneas de las que recibió, pero igualmente aumentó en dos puntos su share en el mercado móvil, que lo mantiene como amplio líder.

La compañía cedió 17 mil 517 líneas y recibió de los privados 16 mil 507 para un saldo negativo de mil ocho líneas. En contrapunto, Claro tuvo un saldo positivo de 705 líneas y Movistar de 305. La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) da cuenta de que hubo de enero a junio un total de 43 mil 324 pedidos activos, mientras que 29 mil 554 fueron rechazados por el donante y 24 mil 215 por el administrador, entre otros. El récord de solicitudes se dio en marzo; hubo 11 mil 515.

G0U1ePPat6xEB30kqgZ5DmYd6jl4aVBNvN8N TKOP4iWcL9d51TliTkODEyQ lyvKy UBSn vYxqBlbrgDgr VmTp6CuSMC vEueZ475isG7IevXdTRloFTXOLmnO2oDteRoCyu0ugwQO5AoyPpXmsPaee5OmUSCs fLw2G1rkry8nrL1cBgSjM

La titular del regulador, Mercedes Aramendía, valoró que “la solicitud de las portaciones es igual a menos del 1 por ciento del mercado, como se esperaba, y estamos viendo muchos beneficios indirectos”. Desde que corre el derecho para usuarios los precios de los contratos se redujeron un 15 por ciento, el tráfico de datos aumentó un 18 por ciento y el rendimiento de los gigabytes se triplicó.

Ursec también presentó  las cifras del sector a junio de este año y en ese informe es que se observa que los resultados de Antel en portabilidad no comprometieron su liderazgo en el plano móvil. De hecho, la estatal contaba con el 54 por ciento del mercado en diciembre del año pasado y ahora tiene el 56 por ciento, tras quitar un punto más a Movistar, que ahora es escolta con el 27 por ciento, y Claro, que completa la lista con el 17 por ciento. Uruguay cuenta con poco más de seis millones de líneas móviles.

“El incremento en el número de servicios móviles de Antel y este nuevo crecimiento en el mercado móvil como se viene reiterando en los dos últimos años, es la manifestación más clara de que los planes y estrategias adoptadas fueron acertadas. Este semestre se aplicó la portabilidad y, en este escenario de mayor competencia, se ha ratificado el liderazgo de Antel”, dijo el Presidente de la compañía, Gabriel Gurméndez.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies