Unión Europea valida a Brasil como socio seguro en protección de datos

La Comisión Europea publicó la versión preliminar de la decisión de adecuación que reconoce a Brasil como un país con un nivel de protección de datos equivalente al europeo.

El dictamen detalla que la Ley General de Protección de Datos (LGPD), complementada por los reglamentos de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), ofrece salvaguardas compatibles con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), incluyendo transparencia, derechos del titular, gobernanza, notificación de incidentes en hasta 72 horas y mecanismos sólidos de responsabilidad.

En la práctica, la decisión de adecuación permitirá la transferencia internacional de datos entre Brasil y la Unión Europea sin medidas adicionales, acercando al país a socios ya reconocidos como Japón, Reino Unido y Canadá.

Para las empresas, esto significa menos barreras regulatorias y mayor competitividad en el mercado global. Para los ciudadanos, refuerza la confianza de que sus datos personales cuentan con salvaguardas equivalentes a las europeas, consolidando a Brasil como un actor relevante en la gobernanza internacional de la protección de datos.

El texto destaca el papel de la ANPD como autoridad independiente desde 2022, con poderes sancionadores, autonomía técnica y normativa, además de la exigencia de informes de impacto y del fortalecimiento de la figura del encargado (DPO). 

El sistema jurídico brasileño también es reconocido por prever instrumentos de reparación judicial, incluyendo habeas data, indemnización por daños y la posibilidad de acciones colectivas, además de la supervisión sobre actividades de seguridad nacional con salvaguardas constitucionales.