Unión Europea quiere producir sus propios semiconductores

La Unión Europea (UE) quiere dejar de depender de China y Estados Unidos en el rubro de los semiconductores, por lo que tiene un plan para fabricar los propios, además de computadoras cuánticas y conectividad 5G.

Los semiconductores son componentes electrónicos utilizados en smartphones, automóviles, computadoras y prácticamente en todos los objetos que tengan la capacidad de conectarse a Internet.

Actualmente, prevalece una escasez de semiconductores debido a la alta demanda de industrias como la automotriz, que durante la pandemia frenó su producción y que hoy en día se reactivó, lo que incrementó la necesidad de semiconductores.

“Nuestro nivel de ambición propuesto es que para 2030 la producción de semiconductores sostenibles y de vanguardia en Europa, incluidos los procesadores, sea al menos el 20 por ciento del valor de la producción mundial”, señala un documento de la UE que citó la agencia de noticias Reuters.

El plan de la UE contempla también hacer inversiones en el desarrollo de computadoras cuánticas, ya que, de acuerdo con el documento, éstas serán de utilidad para cambiar el rumbo de las investigaciones para nuevos medicamentos y otras actividades científicas.

Según Reuters, la Unión Europea considera 10 mil instalaciones climáticamente neutrales para 2030 para ayudar a Europa a desarrollar su propia infraestructura en la nube y duplicar startups unicornios, que son empresas con una valoración de mil millones de dólares.

Otro de sus objetivos establecidos en dicho plan, es que cubriría todos los hogares de los países de la UE con una red de alta velocidad a través de las de Nueva generación 5G.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies