Prensa Libre Ana Lucía Ola
En el sector público, 2.9 millones estudiantes continuaron con el proceso de enseñanza-aprendizaje en casa a través de guías de estudio y otros materiales de apoyo. Ahora se plantea un modelo híbrido: el tablero de alertas sanitarias determinará si los alumnos pueden asistir a las aulas.
Según el protocolo del Ministerio de Educación (Mineduc), en alerta roja no habrá clases presenciales, por el alto riesgo de contagio del covid-19. Si bien la enfermedad no se presenta con severidad en niños, estos pueden infectar a adultos en riesgo. De esa cuenta, los alumnos deberán permanecer en casa y se continuará con los cursos a distancia.
En municipios donde la alerta sea anaranjada con tendencia a amarilla, o el semáforo esté en amarillo o verde, las clases serán híbridas -presencial y remota-. En las dos primeras alertas, los escolares podrán asistir a las aulas en grupos una vez por semana, mientras que si está en verde lo harán por grupos dos veces por semana.