Uber reporta un 2020 con números rojos

Uber tuvo un mal 2020. La empresa reportó que el año pasado dejó de realizar mil 879 millones de viajes a nivel global.

El más reciente reporte financiero de la compañía reveló que durante todo 2020 realizó 5 mil 025 millones de viajes a nivel mundial; sin embargo, si lo comparamos con los viajes que hizo durante 2019, se trata de una cifra 27 por ciento a la baja, ya que en aquel año hizo 6 mil 904 millones de viajes.

Las cifras anuales de Uber también revelaron que sus ingresos cayeron durante el año pasado alrededor de 11 por ciento, pues reportó 57 mil 897 millones de dólares, mientras que en 2019 obtuvo un total de 65 mil millones de dólares.

Incluso, reportó una baja de 44 por ciento en su flujo operativo del área de movilidad, pues en todo 2020 tuvo mil 169 millones de dólares, mientras que en 2019 había reportado 2 mil 071 millones de dólares.

En el caso de su área de entregas, Uber reportó pérdidas operativas, aunque éstas fueron inferiores a las de 2019. En 2020, tuvo un número negativo de 873 millones de dólares, mientras que el del año anterior, también negativo, fue de mil 372 millones de dólares.

Recomendamos: DiDi presenta resultados alentadores en medio de una pausa en la movilidad mundial

Durante el cuarto trimestre de 2020, el reporte financiero de Uber reveló que realizó a nivel global mil 443 millones de viajes, un 24 por ciento menos que los realizados en el mismo periodo de 2019 cuando reportó mil 907 millones de viajes.

Sus ingresos en el cuarto periodo del año pasado disminuyeron 5 por ciento comparados con el mismo trimestre de 2019, al reportar 17 mil 152 millones de dólares en el último periodo del 2020, mientras que en el del año anterior fueron 18 mil 131 millones de dólares.

El flujo operativo de Uber en su área de movilidad durante el cuarto trimestre de 2020 fue de 293 millones de dólares, es decir, 61 por ciento menos que los del mismo periodo de 2019 cuando reportó 742 millones de dólares.

En el caso de su área de entregas, Uber reportó una pérdida operativa de 145 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2019 la pérdida fue por 461 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies