jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSUber alienta la adopción de vehículos eléctricos en la CDMX

Uber alienta la adopción de vehículos eléctricos en la CDMX

Como parte de su plan para volverse cero carbono en 2040, Uber anunció una alianza con el fabricante mexicano VEMO, para incrementar la adopción de vehículos eléctricos entre los conductores disponibles en la Ciudad de México.

La alianza consiste en una prueba piloto que comenzará desde el primer trimestre de 2022. Durante este periodo se incorporarán a la aplicación 250 vehículos eléctricos de VEMO a la flota que tiene Uber en la capital del país.

De acuerdo con el CEO de VEMO, Roberto Rocha, la flota inicial de vehículos eléctricos ayudará a reducir un promedio de cinco mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera al año, lo que equivale a plantar 250 mil árboles.

Los viajes en automóviles eléctricos VEMO formarán parte de las diferentes categorías de productos disponibles a través de la aplicación, incluido UberX. 

La iniciativa de Uber va en sintonía con con el compromiso asumido durante la COP26 por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, de que todos sus vehículos comercializados serán eléctricos para el 2040, mismo año en el que Uber se compromete a ser una plataforma global de cero emisiones.

Uber ha estado impulsando subsidios a través del programa Uber Planet para que sus conductores cambien a vehículos eléctricos en México, Colombia, Ecuador y Costa Rica. 

Sin embargo, la plataforma se enfrenta a un gran desafío para lograr reducir su huella de carbono, en una región que apenas está en camino a la descarbonización de la movilidad. 

Según datos de JD Power recuperados por Reuters, los vehículos eléctricos e híbridos representan sólo el 6.4 por ciento del mercado automotriz de México, en comparación con el 15 por ciento a nivel mundial. 

En la Ciudad de México también existen otras aplicaciones de transporte que ya ofrecen la opción de viajar en un coche eléctrico. Beat cuenta con una flota totalmente eléctrica de Teslas, mientras que DiDi tiene más cobertura con mil 600 vehículos híbridos o eléctricos en México.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS