Twitter anunció que establecerá una entidad legal en Turquía para continuar operando bajo la ley de Internet del país que entró en vigor el año pasado.
En un comunicado, la plataforma dijo que había revisado la ley de Internet 5651 para continuar prestando sus servicios en el país, y decidió establecer una entidad legal; prometió continuar defendiendo la conversación pública abierta y asegurar que el servicio esté disponible para todas las personas en todas partes.
De acuerdo con la ley adoptada en Turquía, las empresas de redes sociales con más de un millón de usuarios están obligadas a almacenar los datos de los ciudadanos turcos dentro del país, además de obedecer las reglas para retirar contenido que viole la privacidad y los derechos personales de los usuarios en un plazo de 48 horas.
En el comunicado, la red social explicó: “Seguimos comprometidos con la protección de las voces y los datos de las personas en Turquía que usan Twitter, seguiremos siendo transparentes sobre cómo manejamos las solicitudes del gobierno y las fuerzas del orden.
“Twitter se fundó sobre la base de la libertad de expresión y respetamos el derecho universal de las personas a expresar sus opiniones en línea. Tenemos una función de derechos humanos designada en Twitter y responsabilizamos a nuestros procesos, productos y políticas nuestras reglas de manera imparcial y juiciosa”.
La compañía aseguró que continuará “trabajando para proteger la conversación pública en Turquía, empoderando a las personas para que tengan acceso a esa conversación y defendiendo nuestros valores”.