Tu próximo catálogo de Betterware México podría ofrecer servicios móviles ?

Betterware, empresa de productos y soluciones para el hogar, adquirió el 60 por ciento del operador móvil virtual (OMV) mexicano GurúComm.

Con dicha adquisición, Betterware comenzará ya a ofrecer servicios de Internet y telefonía en los hogares, y también móviles, a través de la Red Compartida, que es en la que GurúComm funciona.

Betterware pagó 45 millones de pesos mexicanos por hacerse socio mayoritario del OMV que operará con el nombre de Betterware Connect, aunque el equipo de administración continuará conformado por el personal existente de GurúComm.

“La incorporación de GurúComm al portafolio de Betterware posiciona a la compañía para revolucionar el mercado de soluciones de tecnología para el hogar en México al combinar la red de distribución altamente eficiente de Betterware de 1.3 millones de distribuidores y asociados, y su vasta y leal base de clientes, con la innovación y la experiencia de software y productos de tecnología de GurúComm”, expresó Betterware.

Betterware Connect ofrecerá diferentes servicios como paquetes con voz y datos móviles; banda ancha inalámbrica fija en las casas; así como soluciones de Smart Home y Smart Device Aplicaciones para el hogar, que incluyen soluciones basadas en software para el hogar, para una variedad de necesidades y tareas domésticas.

Betterware confía en que su red de distribuidores actuales se convierta también en una red de quienes ofrezcan los servicios tecnológicos y de telecomunicaciones.

“Actualmente, los OMV en México tienen una participación de mercado aproximada del 2 por ciento, lo que deja un amplio espacio para Betterware Connect, a través de su adquisición del 60 por ciento de GurúComm, para irrumpir esta industria de rápido crecimiento, proporcionar otra fuente de ingresos para sus 1.3 millones de distribuidores y asociados, y agregar a sus tasas de crecimiento de ingresos y EBITDA a largo plazo.

“La compañía observa que las tendencias de la industria para los OMV son altamente favorables en México, impulsadas por cambios gubernamentales en la red móvil que comenzaron en marzo de 2018”, dijo la compañía de origen británico.