Tras fusión, Americanet y Vero deciden nueva marca

La empresa anunciará detalles del nuevo portafolio B2B y B2C en la segunda quincena de abril.

La marca resultante de la fusión entre Americanet y Vero será simplemente “Vero” y adoptará una posición única para toda la operación, invirtiendo en un modelo de negocio que va más allá de la banda ancha regional. La fusión convirtió a la empresa en la quinta más grande de Brasil en telecomunicaciones.

Con este cambio de estatus, la compañía espera desarrollar nuevos servicios y productos más allá de la conectividad, principalmente a través de asociaciones. El objetivo es mantener el nivel de inversión, que alcanzó casi 580 millones de reales en 2023, enfocado en el mercado de 7.4 millones de HPs (hogares pasados) en sus áreas de operación en ocho estados y en el DF, y continuar con la expansión geográfica utilizando el modelo de redes neutrales.

Para los 1.3 millones de suscriptores ya atendidos, la meta es agregar cada vez más productos, incluida una novedad que se espera anunciar en el segundo semestre, de “hogares o negocios conectados”, con la instalación de cámaras de vigilancia integradas a un sistema de Inteligencia Artificial.

En el anuncio, la empresa informa que el nuevo lema “Vero, del tamaño de tu mundo”, considera factores como la cultura, la participación del público, los empleados y el conocimiento del mercado. “El cliente ya no está en el centro, sino en la cima de nuestras decisiones“, declaró el CEO, Fabiano Ferreira.

En la identidad visual, se mantuvieron los colores naranja y azul utilizados por Americanet para crear una conexión con la nueva marca y facilitar la transición en las regiones atendidas por la empresa, que se realizará de manera gradual. “Destaco que tendremos una combinación única de colores, donde el magenta estará más presente en B2C y el azul aparecerá más en B2B”, añadió Ferreira.

El trabajo de construcción de la nueva identidad, la elección del nombre, que ahora también será adoptado por la antigua Americanet, el propósito y la ambición se realizaron durante los últimos seis meses, con el apoyo de la consultora Interbrand, e incluyó investigaciones de mercado, con colaboradores, accionistas, clientes y proveedores, además de un análisis comparativo con más de 30 empresas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies