Durante el aislamiento obligatorio para evitar la propagación de Covid-19, la tasa de crecimiento del tráfico de datos acumulados de la red móvil aumentó en todo Perú, alcanzando 265 mil millones de megabytes (MB) durante junio. El incremento fue de 22 por ciento frente al tráfico registrado en febrero pasado (217.49 mil millones de MB).
Redes fijas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que en junio, el uso de Internet fijo se incrementó 24 por ciento, en comparación con lo registrado en la primera quincena de marzo, antes del aislamiento social.
Las aplicaciones más utilizadas en Internet fijo por los peruanos fueron YouTube (33.9%), Netflix (29.2%), Facebook (24.5%), WhatsApp (4.9%) y TikTok (4.2%).
Recomendado: Antenas mimetizadas crecen 87% en Perú
Por otro lado, se observó un incremento del 31 por ciento durante junio en el tráfico de voz en la red fija, respecto al alcanzado en febrero. El registro de llamadas durante el último mes ascendió a mil 272 millones de minutos, mientras que en febrero fue de aproximadamente 971 millones.
Incremento por región
La región de Huancavelica presentó el mayor crecimiento de Internet móvil con 90 por ciento en junio, en relación al mes de febrero, antes del periodo de cuarentena. Le siguen Ayacucho (52%), Apurímac (48%), Madre de Dios (47%), Amazonas (45%), Huánuco (44%), Junín (42%), Puno (39%), Pasco (38%) y Cusco (37%), según el reporte de los principales operadores del país.
Del mismo reporte se desprende que en Lima (13%), Tacna (17%), Lambayeque (19%), Moquegua (20%) y Áncash (23%) el incremento fue menor en comparación a otros departamentos.