De acuerdo con cifras recientes de la ONU, actualmente más mujeres y recién nacidos sobreviven en comparación con otros momentos de la historia, aunque todavía muere un bebé o una mujer embarazada cada 11 segundos en algún lugar del mundo.
Con la intención de prevenir estas cifras, se ha puesto en marcha un proyecto financiado por la fundación filantrópica Rockefeller, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Banco Mundial, entre otros.
El proyecto, que consta de 100 millones de dólares, dotará a los trabajadores comunitarios de la salud en India y Uganda de teléfonos inteligentes y tabletas de bajo costo para el análisis de datos, mapas de riesgo y tendencias de redes sociales. Se espera extender el programa a 10 países más y prevenir la muerte prematura de seis millones de mujeres y niños para 2030.
Los niveles de muertes maternas son casi 50 veces más altas para las mujeres en África Subsahariana que en los países ricos, y sus bebés tienen 10 veces más probabilidades de morir en su primer mes de vida.
“Los datos oportunos, confiables y desglosados, respaldados por un compromiso con la cobertura sanitaria universal, pueden garantizar que las mujeres, los niños y los jóvenes vulnerables reciban la atención que necesitan en el lugar y el momento adecuados”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.