Tour por el Centro de Desarrollo de Oracle en Guadalajara, un oasis para desarrolladores

El trabajo en el Centro de Desarrollo en Guadalajara se refleja en acciones como la obtención de 32 patentes, mientras que 25 más están en proceso de otorgamiento.

Guadalajara, México.- En la zona de Valle Real, en los linderos de Guadalajara, se levanta un edificio de cristal que alberga el Centro de Desarrollo de Oracle, y aunque a simple vista parece un edificio como cualquier otro, no es así.

DPL News tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de este Centro de Desarrollo, donde Oracle crea herramientas tecnológicas para todo el mundo, y que forma parte de los tres que tiene en total a nivel global.

Su historia es peculiar por donde se le vea, pues gracias al científico mexicano Héctor García Molina, quien fue miembro del Consejo de Administración de Oracle, así como a Erik Peterson, hoy director del Centro de Desarrollo de Oracle en Guadalajara, lograron convencer a los altos ejecutivos para que construyeran esta instalación en México, pues fueron ellos quienes realmente convencieron a la compañía de que en el país se podía desarrollar tecnología para todo el mundo.

Fue en 2015 cuando se colocó la primera piedra del Centro de Desarrollo de Oracle en Guadalajara; sin embargo, no sabían que el destino les jugaría una broma: su inauguración fue el 24 de febrero de 2020, pero permaneció abierto sólo por un mes, pues hacia finales de marzo de ese año se declaró la emergencia sanitaria en México por la pandemia de Covid-19.

N spjVhmfxmPgq0wu2Se4N3KHPJ p CaovRh2zw x8KxYgXZjCdrHFe6LUN5 HJUc8hN
Erik Peterson, director del Centro de Desarrollo de Oracle en Guadalajara, México. 

En la actualidad, este Centro de Desarrollo de Oracle en México tiene más de 700 empleados, y se erige como un verdadero oasis para los desarrolladores mexicanos y de diversas partes del mundo.

Y es que para ellos, y seguramente para cualquier trabajador o trabajadora en México, se trata de un lugar en el que le gustaría llevar a cabo sus actividades.

Erik Peterson cuenta cómo todos los empleados realizaron una votación para decorar cada uno de los siete pisos del edificio con diversas temáticas. Y es que como buenos “geeks”, el Centro de Desarrollo de Oracle está decorado con alusiones a Star Wars, Mario Bros y Nintendo, consolas retro, Star Trek, Gamer of Thrones, Pacman, por mencionar algunos.

VJRadkEqQW1llDkkFCdGosdXy2fEnQ4Sxz9sVf794UpGhQhS1Rl Vwt6zaYfj5MjdsQGj8 tYuiljSWcChc dP5JJ7LolGMnPO2wLEhphVjH8k6pBoypY5gKJRsTzjNXRmg VINnecyBO5j6G m jbs

Para Oracle y el Centro de Desarrollo es muy importante que sus colaboradores se sientan tan cómodos como en sus hogares, e incluso más que eso, pues necesitan fomentar la creatividad a través de espacios y ambientes propicios para ello.

mp4qUjFjaslTLZWVb90H7aBFrXAwzvLFVCmdJ2sH2Vg r5O4KxnM XMICfhfrK8l9Ao4c470jXrY2L2vaeNi188R3TmR51ZAhtYPEh1ZOiWYo6I QaGMowqi3le
En los diferentes pisos hay salas de reuniones decoradas con temas geek.

Y para muestra de que dichos espacios fomentan la creatividad, Erik Peterson detalla cómo desde este Centro de Desarrollo de Oracle ya se han obtenido 32 patentes, mientras que 25 más están en proceso de obtención. 

QMw7mI8RMx p6rT6gjkT4ZzzLy7PI4cb9p6NhvLZQuRe0WAXlnKwWx3x5ZRvzQhWeqhgAt1e4ZihZrTuENWhtW JzbMq8e40LEnqQtV0EGzZ3IJ9GNA82EA068Mf2Kt6qeVpeIU0A Jwx 3Hb0OzX24
Además de los escritorios con computadoras, los colaboradores pueden acceder a salas con diferente ambiente a las oficinas tradicionales.

Para Erik Peterson y su equipo, como Roberto Puga, director de Recursos Humanos en el Centro de Desarrollo en Guadalajara, cada detalle cuenta, por lo que incluso los escritorios de los equipos de desarrolladores son especiales, ya que están decorados de acuerdo con la personalidad de cada quién, pero también son espacios en los que se puede modular la altura, pensando en la comodidad para trabajar sentado e incluso de pie.

D51xnBF6kbA8O6TJBdQnoM00eu Oqokr8eYl2t7rHODHd fkQGAV3zC57EtijvK Ft7c7MdFDIEGfcyLJkdn1sZIMjCJGn48P9r
Los equipos de trabajo incluso realizan concursos para decorar sus espacios.

Roberto Puga cuenta cómo las instalaciones tienen espacios para el cuidado de la salud, por ejemplo, áreas verdes, canchas deportivas, gimnasio, comedor y hasta sala de videojuegos, pool y futbolitos.

qmF1HL3GKG0EahW2u 4uB7xeHMy6dLLuKlbDmdFLDzKemrCZlpkXQ0k3gDnHg4H1ysNzvFOB9IhDh4J4S14HJHOQGQVVeG4Sc 0G583kFXp79gc1ROhicxzwK0rF HybVM26ZZ cUg7AsaH Tq0VO6A
El Centro de Desarrollo también cuenta con instalaciones deportivas a las que pueden acceder los colaboradores.

El Centro de Desarrollo de Oracle en Guadalajara está construido en un terreno que mide 5 hectáreas, en donde además se tiene proyectado construir, por lo menos, un edificio gemelo, conforme se incremente la demanda de espacios para cuando se requiera por la llegada de más colaboradores mexicanos y de todo el mundo.

tKRguW0PX628M0WTfWFj4kImMnx4AGM3goI5spv m23F5Sd9eSKlc94HAMnD4VQLireLP2DNbVZh
Actualmente está construido el edificio que aparece en el lado izquierdo de la maqueta, mientras que las columnas para el otro ya se encuentran colocadas.

Oswaldo Rojas, Developer Outreach senior manager en el Centro de Desarrollo de Oracle, detalla que desde dichas instalaciones se crean soluciones de bases de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning, bases de datos con IA Generativa, entre otras soluciones.

rBihhqV2mfk iTUhqCGCx oAUmzjTq94D2QDm0td5Ox EbLVzZ5 4F7lOTbij9 0
Algunas zonas en los pisos sirven de vitrinas para trofeos, o simplemente de estantes para compartir libros.

¿Pero cómo una empresa como Oracle pudo decidir establecer un Centro de Desarrollo de software en México?

La respuesta para Erik Peterson es sencilla: “queríamos un lugar que tuviera el mismo horario que Estados Unidos, estar cerca de universidades y con un ecosistema de Tecnologías de la Información muy desarrollado”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies