Para finales del año, todas las redes centrales móviles de Millicom estarán listas para 5G NSA (no independiente), aseguró Mauricio Ramos, director Ejecutivo de la compañía, en la llamada de accionistas por la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2022.
Esto es porque la compañía ha completado este año la modernización de su red móvil en distintos países como Paraguay y Colombia con radiobases compatibles con 5G.
Explicó que mantienen el compromiso de invertir mil millones de dólares en la región en 2022. “Hemos lanzado cerca de mil 500 nuevos sitios físicos y más de 3 mil 500 nuevas estaciones base de radio este año. Esto es aproximadamente un 18 por ciento más que el año pasado. Como resultado, hoy nuestra cobertura de población en 4G alcanzará el 79 por ciento para fin de año en todos los ámbitos, frente al 76 por ciento del año pasado”.
“También hemos lanzado 5G en Guatemala, como saben, y hemos encargado sitios para construir a principios del próximo año”, comentó el ejecutivo.
Sostuvo que para finales del año habrán desplegado cerca de 850 mil nuevos hogares pasados, ya sea con HFC o con FTTH, incluyendo despliegues en Honduras. “Como resultado, nuestra red pasará alrededor de 30.3 millones de hogares a finales de año. Y de estos, alrededor de 800 mil ya serán de fibra hasta el hogar con despliegues de fibra ya activos en todos nuestros países”, detalló.
Además, anunció que este año se completará la obra de instalación de fibra óptica que une Bolivia con Paraguay.
Tigo Cloud
Ramos también comentó que este año la compañía finalizará el proyecto Tigo Cloud. “Este proyecto es la conexión de nuestras 13 instalaciones de centros de datos de nivel 3 en todos los países con nuestras propias soluciones en la Nube. Con esto, podemos alojar Tigo Business interno o de TI según las necesidades de telecomunicaciones, todo en nuestra propia infraestructura de Nube”.
Explicó que la iniciativa se ha estado gestando durante los últimos cuatro años y permitirá agregar capacidad de manera rentable para absorber el crecimiento del tráfico que continúan viendo en su red.