TIM Brasil anunció el 16 de noviembre la conclusión de la venta del 51 por ciento de FiberCo a IHS, dando como resultado la creación de I-Systems. La operación tuvo un valor total de 1.68 mil millones de reales, divididos en un monto de 580 millones destinados al efectivo de la empresa y otros 1.10 mil millones a pagar a TIM.
La expectativa es que I-Systems genere un ingreso neto de aproximadamente 57 millones de dólares en el primer año completo de operaciones, lo que corresponde a aproximadamente 312.9 millones de reales, considerando el tipo de cambio actual.
La nueva compañía inicia su actividad con 15 mil km de fibra en una red secundaria que solía pertenecer a TIM, cubriendo 6.4 millones de hogares, siendo 3.5 millones en FTTH (fibra al hogar) y 3.4 millones de FTTC (fibra al armario). Hay aproximadamente 700 mil hogares conectados, e I-Systems brindará los servicios de operación y mantenimiento a TIM. También se trasladaron 140 empleados.
Cabe recordar que, además de poseer el 49 por ciento de la empresa, TIM será un cliente ancla y contará con servicios exclusivos durante seis meses.
El valor de la nueva empresa se fijó en 2.71 mil millones de reales, mientras que el valor patrimonial será de 3.29 mil millones, después del componente primario, 580 millones de reales que se destinarán al efectivo de la organización.
TIM e I-Systems también firmaron un contrato para desarrollar la infraestructura FTTS (fibra hasta el sitio), para conectar los sitios de TIM con fibra óptica en áreas donde la empresa desplegará nueva infraestructura de acceso de banda ancha.
El Presidente de TIM, Pietro Labriola, destacó que el operador es el único en el país asociado a una empresa global con excelencia en infraestructura. “Esto nos da la certeza de que la expansión de nuestros servicios de banda ultra ancha fija seguirá los mejores estándares del mercado internacional”, afirmó.
Oi, por ejemplo, creó V.tal con fondos de BTG Pactual y GIC. Vivo, a su vez, creó FiBrasil con el fondo canadiense CDPQ. La empresa conjunta está en proceso de comprar Fiberty 1, pionera en el concepto de fibra neutra, para expandir el negocio.
IHS es un proveedor de infraestructura de telecomunicaciones que cuenta con más de 30 mil 500 torres en nueve países de África, Oriente Medio y América Latina.
El operador e IHS recibieron el consentimiento previo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) a fines de octubre y la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en junio de este año. Con las autorizaciones, las empresas pudieron cerrar la transacción.