El intercambio de posicionamientos sobre privacidad entre Apple y Facebook continúa. Primero, Apple hizo oficial que en la actualización de su sistema operativo iOS 14 se integrarán nuevos límites de privacidad. Facebook se pronunció en contra, y el propio Mark Zuckerberg acusó a Apple de tomar una posición dominante.
Horas después de las declaraciones de Zuckerberg, el CEO de Apple, Tim Cook, lanzó una serie de comentarios sobre la postura de protección a la privacidad de Apple, y lamentó a las “compañías que se aprovechan del uso de datos en lugar de preocuparse por las consecuencias”.
Durante su participación en el foro “Computadoras, Privacidad y Protección de Datos” (CDPD), Tim Cook comentó que no existen datos suficientemente privados que estén libres de ser monetizados.
“Privacidad y seguridad primero”, fueron las palabras de Cook. “Creemos que la tecnología ética es la tecnología que funciona. La tecnología en la que creemos es tecnología que da espacio a las personas para crear, pero que te alerta de peligros cuando es necesario” agregó.
Aunque Cook no señaló directamente a Facebook o alguna otra aplicación, sí cuestionó situaciones que han sucedido en plataformas de redes sociales, al mencionar que las consecuencias de un uso incorrecto de la tecnología tiene como consecuencia la polarización social y violencia.
El CEO apuntó a algunos sucesos al cuestionar: ¿Cuáles son las consecuencias de no sólo tolerar sino recompensar el contenido que atenta contra las vacunas que salvan vidas? ¿Cuáles son las consecuencias de ver a miles de usuarios unirse a grupos extremistas y luego perpetuar un algoritmo que recomienda más?
De acuerdo con la última actualización reportada por The Information, con la ayuda de asesores legales externos, Facebook ha estado preparando durante meses una demanda antimonopolio contra Apple por abuso de poder en su App Store.