TIM Brasil presenta nuevos precios de roaming nacional a Anatel

Ler em português

TIM Brasil presentó el pasado 29 de julio a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) una nueva propuesta de Oferta de Referencia Mayorista (ORPA) para roaming nacional. La medida forma parte de las obligaciones establecidas por la Anatel y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) por la compra de Oi Móvil por parte de Claro, TIM y Vivo.

De acuerdo con el operador, el documento incorpora observaciones de la consultoría contratada por la Anatel, “se basa en contabilidad reglamentaria auditada cada año y producida teniendo estrictamente en cuenta la normativa específica”.

El valor de referencia propuesto por TIM es de 4.91 reales por Gigabit para el roaming mayorista. “Ese valor es absolutamente compatible con el precio minorista promedio, calculado por la propia Anatel, de 5.86 reales, refleja los resultados del modelo de costos, definido por la condición establecida por el regulador, y al mismo tiempo evita distorsiones de un modelo teórico de abajo hacia arriba que no representa los costos y la realidad operativa de los operadores en Brasil”, dijo la compañía en un comunicado.

TIM también agregó cuatro condiciones a su propuesta:

  1. Vigencia máxima de 18 meses de contratos de roaming en áreas coincidentes, periodo luego del cual es necesario contar con las inversiones en la red de quienes adquirieron la frecuencia.
  2. Prohibición absoluta de la práctica ilegal y abusiva del roaming permanente, ya condenado por la Anatel, pero objeto de maniobras judiciales por parte de empresas comprometidas con la creación de modelos de negocios irregulares.
  3. Mantenimiento del modelo de negocio de cobro de abonos M2M, que nunca ha mostrado ser un cuello de botella en las relaciones sectoriales y actúa también como desincentivador de la ilegalidad del roaming permanente.
  4. Valores de referencia iguales para todos los operadores, para evitar que la regulación sea fuente de distorsiones competitivas.

En junio, el Consejo Directivo de la Anatel aprobó nuevos valores de referencia para que Claro, TIM y Vivo prepararan sus propuestas de ORPA. El precio determinado por la Anatel para 2022 es de 2.60 reales por Gigabit –casi la mitad del valor indicado por TIM. La Agencia todavía espera reducir gradualmente el precio a 1.70 reales en 2026.

Como no estuvieron de acuerdo con la metodología y los precios estipulados por la Anatel, los tres operadores acudieron a los tribunales y obtuvieron medidas cautelares para suspender los precios. La Agencia apelará la decisión judicial.

Resultados trimestrales de TIM Brasil

TIM Brasil también dio a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre de 2022. El ingreso neto total del operador creció 21.8 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando 5.36 mil millones de reales.

Según el operador, el resultado fue impulsado por el desempeño del segmento móvil, que avanzó 23 por ciento y alcanzó 4.89 mil millones de reales, y por la adquisición de los activos de Oi. En el servicio fijo, la facturación fue de 303 millones de reales, registrando un crecimiento del 7.1 por ciento.

El beneficio neto, por otro lado, fue de 280 millones de reales, mostrando una caída del 58.4 por ciento frente al segundo trimestre del año pasado. TIM argumenta que la cifra se debe a los gastos con la adquisición de los activos móviles de Oi y al empeoramiento de los indicadores macroeconómicos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies