TIM Brasil alcanzó un nuevo récord de velocidad en sus pruebas 5G standalone (SA): 5.4 Gbps. Según el operador, el número es 100 veces mayor que 4.5G y 100 veces mayor que 5G DSS (compartición dinámica del espectro).
En alianza con Qualcomm, TIM logró una latencia de 5 milisegundos, lo que representa un cuarto del valor registrado en 4G.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, que refuerzan el espíritu pionero de TIM”, comentó Marco Di Costanzo, director de la Red de TIM. “Todo esto brindará un salto en la experiencia de nuestros clientes una vez que 5G SA esté disponible en Brasil, lo que ocurrirá después de la liberación para uso comercial del espectro por parte de la Anatel”.
Relacionado: TIM Brasil promete una implementación 5G más alta que el mínimo exigido por Anatel
Para las pruebas, TIM utilizó un ancho de banda de 800 MHz en la banda de 26 GHz. Sin embargo, el operador adquirió 600 MHz de esta banda en la subasta 5G el año pasado, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 3.9 Gbps.
Además, fue la primera conexión en Brasil y América Latina utilizando 5G NR (Nueva Radio) con Dual-Connectivity (NR-DC 3.5GHz + 26GHz), múltiples agregación de portadoras y con Core 5G, que permite funciones como segmentación de red, menores latencias y alta confiabilidad.
“Este último hito con TIM Brasil destaca un importante progreso hacia el lanzamiento comercial en Brasil de 5G mmWave, que se utilizó en pruebas de velocidad en el laboratorio del operador, para desbloquear todo el potencial de 5G e impulsar la adopción de mmWave en la región de América Latina”, dijo Silmar Palmeira, directora Sénior de Productos de Qualcomm.
5G mmWave es aquella que utiliza frecuencias por encima de los 24 GHz y proporciona una capacidad de red masiva, latencia muy baja y un rendimiento multigigabit extremo, ideal para empresas, industrias y eventos.
Las pruebas se llevaron a cabo con 5G SA de TIM y utilizando un teléfono inteligente alimentado por el sistema Snapdragon® X65 Modem-RF.
5G en Brasil
A fines del año pasado, TIM adquirió un total de 11 lotes en las frecuencias de 2.3 GHz, 3.5 GHz y 26 GHz en la subasta 5G, por 1.05 mil millones de reales.
En una entrevista reciente con DPL News, Di Costanzo explicó que las tres bandas se utilizarán de manera consistente con el plan para ofrecer banda ancha móvil a clientes y empresas. “La ingeniería de uso del espectro más eficiente posible y compatible con el objetivo del servicio es lo que puede diferenciar a un operador de otro”, comentó.
La previsión es que 5G SA se active en las capitales brasileñas en julio de este año, tras el lanzamiento por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de la banda de 3.5 GHz.