TIM aprueba plan para escindir su red fija con miras a reducir deuda

Telecom Italia (TIM) comenzará a implementar un plan de transformación que consiste en la escisión de sus unidades de negocio, con el objetivo de reducir su nivel de deuda y aumentar el rendimiento de sus activos.

Este jueves, el Consejo de Administración de la compañía dio luz verde a su Director General, Pietro Labriola, para iniciar con las actividades del plan de transformación, el cual prevé la separación potencial de su negocio en cuatro divisiones.

Con la reorganización operativa y financiera, TIM prevé separar los activos de su infraestructura de red fija en una unidad llamada NetCo, donde albergará tanto su red fija primaria como la secundaria, al igual que los negocios mayoristas nacionales e internacionales (Sparkle).

NetCo se centrará en el mercado mayorista y se encargará de acelerar el despliegue de la red de fibra óptica en Italia, con miras a convertirse en “un centro de infraestructura y tecnología” en el país y en Europa.

Te recomendamos: TIM y Open Fiber avanzan en creación de red única de banda ancha en Italia

TIM Consumer se quedará como la división de servicios fijos y móviles en el mercado minorista y para las pequeñas y medianas empresas. El operador de telecomunicaciones explicó que buscará simplificar las actividades de consumo.

En tanto, la otra unidad de negocio será TIM Enterprise, la cual incluirá las actividades comerciales de las empresas Noovle, Olivetti y Telsy; los centros de datos; así como los activos relacionados con la Nube, el Internet de las cosas y la ciberseguridad.

Por último, la filial TIM Brasil continuará sus planes para transformarse en una empresa más digital para el mercado sudamericano, atraer nuevos socios industriales y financieros y acelerar la innovación de los servicios.

Telecom Italia dijo que cada entidad se enfocará en explotar el perímetro de negocio y las prioridades estratégicas de la empresa, para generar más valor y mejorar su competitividad en sus respectivos mercados relevantes.

“Con la nueva organización prevista en el plan, también será posible aprovechar las oportunidades que ofrece la transición digital y al mismo tiempo lograr una estructura de capital sostenible, gracias a una importante vía de mejora de la situación financiera que prevé la desconsolidación de la red fija y la potencial entrada de nuevos accionistas minoritarios en TIM Enterprise”, destacó la empresa.

También lee: TIM y Open Fiber firman acuerdo para reutilizar infraestructuras de red en Italia

Desde principios de año, la Junta de TIM había estado explorando la posibilidad de escindir su infraestructura como una forma de mejorar su situación financiera y maximizar el valor para sus accionistas, ya que su deuda neta asciende a unos 23 mil millones de euros.

La reorganización de su negocio también traería consigo la posible eliminación de más de 9 mil puestos de trabajo para 2030, a través de un programa de jubilación anticipada, de acuerdo con un informe de Reuters.

Al mismo tiempo, la compañía recibió una oferta preliminar por parte del fondo KKR para comprar TIM por 10 mil 625 millones de euros. Sin embargo, la propuesta no ha contado con el apoyo de algunos de sus principales accionistas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies