Tigo-UNE: Surgen nuevos desacuerdos en proceso de capitalización

Aunque EPM y Millicom lograron un primer acuerdo para garantizar la capitalización de Tigo-UNE con 600 mil millones de pesos colombianos, nuevas condiciones solicitadas por EPM, alrededor de la posible recompra de las acciones, podrían generar otros desacuerdos entre ambas partes, que amenazan con retrasar el proceso.

La semana pasada, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, había celebrado el avance en las negociaciones de capitalización de Tigo-UNE, que permitirían mantener en servicio a la compañía, luego de que Millicom anunciara que aceptaba las condiciones de EPM en una contrapropuesta recibida el 3 de octubre.

Entre las condiciones pactadas en el primer borrador se encuentra la eventual recompra de las acciones en posesión de EPM por parte de Millicom, a un precio que se establecería de común acuerdo entre ambas partes, y con un periodo máximo de un año para cerrar esta negociación.

Sin embargo, en una carta enviada a las autoridades colombianas y directivos de EPM, fechada el 8 de octubre, el CEO de Millicom, Mauricio Ramos, indica que la compañía no puede aceptar nuevos cambios introducidos por EPM en una contrapropuesta presentada el pasado viernes 6 de octubre.

Entérate: Industria pide revisar reglas de subasta 5G en Colombia

Según el directivo, EPM solicitó en la nueva contrapropuesta que el precio de recompra de las acciones a adquirir por Millicom sea determinado por un tercero, y no de común acuerdo como se había establecido inicialmente. La compañía pública también solicita una extensión adicional al plazo de negociación de recompra y un valor mínimo garantizado por acción.

Ante esta solicitud, Ramos señala que “lo que no hemos acordado, ni podemos acordar, es tener una obligación financiera adicional que opere onerosamente sólo en contra de Millicom y, en particular, a un valor que no sea libremente determinado de común acuerdo entre las partes”.

No es equilibrado, ni justo que EPM pida, adicionalmente, a Millicom asumir lo que sería una obligación financiera, contable y legal, de valor indeterminado e incierto, y de naturaleza adicional y asimétrica, sólo para Millicom”, añade.

En la carta, Ramos afirma que Millicom se ha mantenido flexible, por lo que aún estarían dispuestos a negociar la posible recompra por parte de Millicom y la correspondiente posible reventa de las acciones que EPM adquiera en el proceso de capitalización, así como ampliar “un poco” el plazo de negociación para el proceso de recompra. No obstante, reiteró que el precio por acción deberá ser negociado de “común acuerdo” entre la compañía y EPM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies