Tigo Colombia firmó un acuerdo con Ufinet para tener acceso a su red mayorista, con el fin de aprovechar su infraestructura de fibra óptica (FTTH) para llevar Internet a los hogares de Bogotá.
Millicom explicó que su filial en el país sudamericano utilizará la red de fibra óptica de Ufinet para ofrecer servicios de Internet de banda ancha, telefonía, televisión de paga y servicios de contenidos bajo demanda (OTT) en la ciudad.
La compañía de telecomunicaciones aprovechará esta infraestructura de fibra para robustecer los servicios brindados tanto a clientes residenciales como a empresariales o comerciales.
Gracias a la asociación con Ufinet, Tigo Colombia espera acelerar el crecimiento de su negocio, ampliar el alcance de los servicios de conectividad digital que presta a la población y mejorar la asequibilidad de los mismos.
Te recomendamos: Ufinet contrata a Infinera para su red de fibra óptica en Colombia
Por un lado, apoyarse en la red de FTTH de Ufinet permitirá a la subsidiaria de Millicom expandir su cartera de servicios de Internet, para prestar otros relativamente más nuevos como los OTT debido a su creciente relevancia para las personas consumidoras.
Desde hace cinco años, Tigo incursionó en los servicios de contenido bajo demanda con su plataforma One TV de televisión por cable y video streaming. Ahora la empresa da señales de que busca reforzar esa apuesta, ya sea a través de la plataforma existente o de una nueva.
Al mismo tiempo, la compañía mejorará y expandirá su oferta de banda ancha basada en fibra óptica en la capital colombiana. En el país, los accesos de fibra óptica ya representaban el 20 por ciento de las conexiones de Internet fijo hasta la mitad de 2021.
También consulta: 5 propuestas de Tigo al próximo gobierno de Colombia para el cierre de la brecha digital
La penetración de la fibra como tecnología de acceso para el servicio de banda ancha ha crecido considerablemente en los últimos años. Tan sólo en el segundo trimestre del año anterior, mostró un incremento de 45 por ciento, alcanzando un millón 600 mil accesos, de acuerdo con datos del Ministerio TIC.