En menos de una semana, Tigo ya pactó dos nuevos acuerdos de fibra óptica para expandir su servicio de Internet de banda ancha y explorar otras oportunidades comerciales en Bogotá, la capital colombiana.
La filial de Millicom anunció este lunes que firmó un nuevo convenio para tener acceso mayorista a la red de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), con el objetivo de ofrecer Internet, televisión de paga, telefonía y servicios de contenido bajo demanda (OTT).
Millicom dijo que Tigo Colombia usará la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de ETB, que cubre un millón y medio de hogares en Bogotá, para fortalecer su oferta de servicios en la ciudad.
Te recomendamos: Los accesos banda ancha fija por fibra óptica crecieron un 45%
“Cuando se combine con la infraestructura de red propia de Tigo Colombia, así como con sus otros acuerdos mayoristas existentes, la asociación histórica con ETB permitirá a Tigo llegar a la gran mayoría de clientes potenciales en Bogotá, la ciudad más grande de Colombia”, resaltó la compañía.
Además, el grupo de telecomunicaciones señaló que esto ayudará a Tigo a incrementar su huella comercial de servicios para el hogar en el país sudamericano en alrededor de 20 por ciento.
También lee: Bogotá debe eliminar barreras al despliegue telco si quiere ser una ciudad inteligente y conectada: industria
La semana pasada, Tigo también cerró un acuerdo mayorista con Ufinet. De igual forma, el operador usará la red de fibra óptica de Ufinet para brindar Internet de banda ancha, telefonía, televisión de paga y servicios OTT en Bogotá.
En octubre de 2021, el Director Ejecutivo de Tigo Colombia, Marcelo Cataldo, anunció que la compañía elevaría sus inversiones en la capital del país para ampliar y mejorar la cobertura y calidad de sus servicios fijos y móviles, debido a la importancia que tiene la ciudad para comercializar sus productos y servicios de conectividad para consumidores finales y empresas.