Tesla la rompe en el trimestre demostrando rentabilidad de vehículos eléctricos


El fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, superó las expectativas en ganancias e ingresos durante el cuarto trimestre de 2021. La compañía reportó un aumento interanual del 65 por ciento en el trimestre con ingresos de 17 mil 719 millones de dólares, superando los 16 mil 570 millones de dólares esperados por los analistas de Wall Street.

Las ganancias por las ventas de automóviles totalizaron los 15 mil 967 millones de dólares, un incremento del 71 por ciento interanual. Tesla informó a principios de mes que entregó un récord de 308 mil 600 automóviles en los últimos tres meses de 2021.

“Con un incremento del 87 por ciento en nuestras entregas de coches, hemos conseguido el mejor trimestre, con los mejores márgenes en todos los mercados donde operamos, demostrando que los vehículos eléctricos pueden ser más rentables que los coches de motor de combustión interna“, explicó Tesla en su reporte financiero.

La división de generación y almacenamiento de energía, que incluye su proyecto de paneles solares, reportó ingresos de 688 millones de dólares, un 8 por ciento menos, el ingreso más bajo para esa división desde el primer trimestre de 2021.

Los ingresos netos aumentaron un 760 por ciento a 2 mil 320 millones de dólares, mientras que las ganancias ajustadas por acción llegaron a 2.54 dólares. Tesla registró una ganancia anual de 5 mil 500 millones de dólares sobre los 53 mil 800 millones de dólares por ventas en 2021.

La crisis de suministro será el principal limitante para Tesla en 2022

JXPaQ4wypBcmEdykie 3BlfiFpso2EzDUm3ihDW4dE3wH21ea0yv2XQ1KZ5EgSw4yuyWFit291QhH6eXed xtNa gUOt

A pesar de los buenos resultados del cuarto trimestre, la compañía advirtió que los problemas en la escasez de componentes, las interrupciones en el transporte y la mano de obra serán el principal problema en la cadena de producción de Tesla a lo largo de 2022.

“Nuestras propias fábricas han estado funcionando por debajo de su capacidad durante varios trimestres, ya que la cadena de suministro se convirtió en el principal factor limitante, que probablemente continúe hasta 2022”, dijo la compañía en una llamada con accionistas.

Como resultado, Tesla no planea presentar nuevos modelos de automóviles este año. En cambio, planea enfocarse en desarrollar más su sistema para conducción autónoma y aumentar la producción en sus nuevas megafábricas en Austin, Texas y en las afueras de Berlín.

Aumentar la producción en estas fábricas es fundamental para el crecimiento de Tesla, lo que demostrará a los inversionistas si el fabricante puede mantener el ritmo de la demanda de vehículos.
El comentario sobre las restricciones de suministro provocó que las acciones de Tesla cayeran hasta un 5 por ciento en Wall Street, minutos después de publicar resultados financieros. Sin embargo, se espera una recuperación positiva dado el notable crecimiento que está experimentando la compañía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies