Termina el soporte a Windows 10; más del 50% de compañías lo sigue usando
Advierten por ciberataques a quienes continúen usando Windows 10 y no migren a un nuevo sistema operativo.
Este 14 de octubre concluyó el soporte que Microsoft le dará a Windows 10. En otras palabras, quienes decidan continuar utilizando este sistema operativo ya no contarán con actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni soporte técnico ante imprevistos.
Ante esta situación, quienes continúen usando este sistema operativo en sus computadoras correrán riesgos de ataques cibernéticos.
Rodolfo Castro, gerente de Ingeniería de Sophos para Latinoamérica, explicó que los ciberdelincuentes buscarán aprovecharse de esta situación.
“El potencial de daño del ciberdelito no tiene límites, y en los últimos años hemos visto cómo logran sobrepasar la barrera de lo posible, invirtiendo tiempo y estudiando a sus posibles víctimas. Dicho lo anterior, cualquier sistema operativo está expuesto a riesgos, aunque una empresa cuyas operaciones no estén basadas en el más reciente, con soporte, posee un flanco que los grupos de amenazas actuales podrían aprovechar”, señaló Rodolfo Castro.
Un estudio hecho por Kaspersky Security Network reveló que pese al fin de soporte, Windows 10 permanece en uso por 60% de compañías y 53% de usuarios.
También lee: IA y DNS, las 2 tendencias clave de ciberseguridad en LACNIC 44 y LACNOG 2025
Incluso, la investigación de Kaspersky mostró que además de que aún hay dispositivos con Windows 10, un 9% sigue funcionando con Windows 7, cuyo soporte terminó en 2020, lo que refleja una alta preferencia por versiones antiguas y expone a las personas a mayores riesgos, como el robo de información.
“Migrar a un sistema operativo más reciente puede parecer, de manera equivocada, un cambio innecesario que sólo ofrece nuevas funciones menores y complica los flujos de trabajo debido a cambios en la interfaz.
“Sin embargo, desde el punto de vista de ciberseguridad, un sistema que no recibe actualizaciones de seguridad es como una casa cuya puerta quedó sin llave, parece cerrada, pero basta empujar para entrar”, dijo Leandro Cuozzo, analista de Seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Para evitar incidentes, Microsoft anunció una serie de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para Windows 10. La cobertura de ESU para dispositivos personales será del 15 de octubre de 2025 al 13 de octubre de 2026.
Incluso, Microsoft destacó que las aplicaciones de Microsoft 365 que se ejecuten en PCs personales y comerciales con Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 10 de octubre de 2028, y actualizaciones de funciones hasta agosto de 2026.