sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSTencent aumenta beneficios 55%, mientras es investigada por autoridades antimonopolio

Tencent aumenta beneficios 55%, mientras es investigada por autoridades antimonopolio

El gigante chino de software, Tencent, reportó que sus ingresos totales para 2020 se incrementaron en 28 por ciento hasta un total de 482 mil 064 millones de yuanes (73.8 mil millones de dólares), impulsada principalmente por el crecimiento en la demanda de videojuegos y contenido en línea.

La compañía administra la tienda más grande de aplicaciones móviles en China y la popular aplicación WeChat, que la población utiliza para actividades desde mensajería y noticias hasta comercio electrónico.

El beneficio operativo de la compañía se disparó 55 por ciento a un total de 184 mil 237 millones de yuanes, con lo que su margen operativo se incrementó en 7 puntos porcentuales a 38 por ciento durante 2020. El beneficio neto subió 67 por ciento.

De acuerdo con el más reciente informe de Tencent, los ingresos correspondientes al 2020 se vieron beneficiados por un incremento de 32.1 por ciento en las ventas del segmento de servicios de valor agregado (VAS, por sus siglas en inglés) que generó 264 mil 212 millones de yuanes para todo el año, lo que representa más de la mitad de los ingresos totales de la compañía.

Este segmento comprende la venta de bienes digitales, principalmente videojuegos, incluyendo títulos populares como Honour of Kings y PUBG. Tencent destaca que PUBG se mantuvo como el título más popular a nivel internacional por número de usuarios activos mensuales (MAU, Monthly Active Users), a la vez que Honour of Kings fue el videojuego con mayor recaudación a nivel mundial. La división se benefició también del lanzamiento del popular Call of Duty Mobile en China.

Dentro del segmento, también destaca que Tencent registró 123 millones de suscriptores a su servicio de video, en el que ofrece series de anime y drama. La compañía señala que su propiedad intelectual ahora incluye anime, literatura, videojuegos y videos de formato corto.

En el caso del segmento de publicidad en línea, éste se incrementó en 20.3 por ciento durante 2020 hasta un total de 82.2 mil millones de yuanes. Esta división aprovecha el alcance del resto de aplicaciones de la compañía, tales como la aplicación Weixin (la versión local de WeChat) que ofrece publicidad para contenido, videojuegos de terceros y operadores móviles, entre otros.

Weixin/WeChat reportaron un crecimiento de 1 por ciento de MAU hasta un total de 1.2 mil millones al cierre de 2020.

Finalmente, la división FinTech reportó un crecimiento de 26.3 por ciento hasta un total de 128 mil millones de yuanes, apoyada por la digitalización de los servicios de pagos en verticales como minorista, servicios públicos y comestibles. El segmento Otros negocios, que incluye servicios de Cloud, reportó resultados planos en 2020.

Investigación antimonopolio

La creciente popularidad de aplicaciones como Weixin, que se ha convertido en la aplicación por defecto para muchas de las actividades rutinarias de la población, ha comenzado a atraer la atención de las autoridades antimonopolio de China. Según información de Reuters, Pony Ma, fundador de Tencent Holdings, tuvo una reunión con oficiales antimonopolio este mes para discutir el cumplimiento de las normas por parte de la compañía.

El gobierno chino ha comenzado un proceso de revisión de posibles prácticas antimonopolio por parte de las grandes compañías tecnológicas, ante la preocupación de que su creciente poder de mercado represente un riesgo al consumidor, el mal uso de datos personales y a la competencia del sector. Recientemente, el gobierno chino ordenó al gigante de comercio electrónico Alibaba la venta de sus activos en medios electrónicos, incluido el sitio South China Morning Post (SCMP) con sede en Hong Kong.

Según Reuters, en declaraciones a la prensa local tras la publicación de sus resultados financieros, Ma dijo que la compañía estaba “trabajando activamente” con los reguladores en el cumplimiento, incluida la revisión de algunas de sus inversiones anteriores. No dio detalles sobre la reunión.

Martin Lau, presidente de Tencent, señaló por su parte que la compañía tiene reuniones con las autoridades “de manera regular” y ésta fue una de ellas.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS