Vodafone y Telefónica extendieron su acuerdo de infraestructura pasiva en el Reino Unido, con el fin de que cada una pueda comercializar y monetizar la mitad del capital que posee en la empresa conjunta Cornerstone.
Los dos operadores también firmaron acuerdos de servicios maestros a largo plazo con Cornerstone, para que este sea su proveedor principal de torres durante los próximos ocho años inicialmente, con posibilidad de ampliar el convenio por otro periodo igual.
Cornerstone, creada en el 2012, integra aproximadamente 14 mil 200 macro sitios y mil 400 micro sitios en el Reino Unido. Por un lado, en este mes Vodafone planea transferir su participación del 50 por ciento en Cornerstone a Vantage Towers, su nueva filial de torres encargada de gestionar los activos que tiene por toda Europa.
Al hacer este movimiento, Vantage Towers pasará a tener alrededor de 82 mil emplazamientos móviles en diez países europeos: España, Portugal, Grecia, Irlanda, Hungría, Rumanía, República Checa, Italia, Alemania y el Reino Unido.
Te recomendamos: Vodafone crea Vantage Towers, la filial que integrará más de 68 mil torres en el mercado europeo
Así, la compañía británica avanzará en su proyecto para constituir a Vantage en un gran actor de torres en Europa, capaz de aumentar la monetización de su infraestructura pasiva. La empresa ya se encuentra cediendo los sitios que tiene en diferentes mercados, antes de que Vantage salga a cotizar en la bolsa de Alemania.
Por el otro lado, el movimiento que podría esperarse de Telefónica es que traspase su participación del 50 por ciento en Cornerstone a Telxius, su unidad de infraestructura en Europa.
Te recomendamos: Telefónica confirma monetización de 50 mil torres móviles
Desde hace más de un año, Telefónica dijo que planeaba transferir sus torres en el Reino Unido, Alemania y Brasil a Telxius, en línea con su plan de reorganización estructural para alcanzar una mayor rentabilidad. En los dos últimos mercados ya lo hizo, así que probablemente seguirá la nación británica.