Telefónica verde: apuesta a cero emisiones para 2040
Telefónica se propone reducir sus emisiones operacionales en un 90% hasta 2030 y alcanzar cero emisiones en 2040.
“Es fundamental poner en valor la conectividad, la innovación y la digitalización para la transición verde. El sector de las telecomunicaciones es una aliada indispensable para frenar el cambio climático”, dijo Maya Ormazabal, directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, tras el anuncio de la compañía de acelerar los objetivos medioambientales previamente pautados. El operador se compromete ahora a bajar sus emisiones operacionales en un 90 por ciento hasta 2030 (56% en su toda cadena de valor) y alcanzar cero emisiones en 2040.
El último informe de la Naciones Unidas da cuenta de que el mundo está avanzando “demasiado despacio” en la materia y, en consecuencia, se realizará un balance sobre la situación actual y necesidades inmediatas en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28. Esa reunión “debe ser un verdadero revulsivo, un catalizador del cambio para conseguir acelerar y nosotros mostraremos nuestros avances”, aseguró la firma en un comunicado.
Telefónica tiene un plan de acción climática a partir del cual logró reducir en un 80 por ciento las emisiones operacionales (alcance 1 y 2) en el mundo y un 51 por ciento incluyendo toda su cadena de valor, lo que supone 2 mil 383 ktCO2e menos emitidas a la atmósfera.
El despliegue de fibra y 5G es 80 por ciento más eficiente que tecnologías previas, lo que se suma a más de mil 500 proyectos de eficiencia y gestión energética. En 2022, su consumo energético fue 7.2 por ciento menor que en 2015 a pesar de que el tráfico aumentó 7.4 veces. Además, 82 por ciento de su consumo eléctrico procede de fuentes renovables, con picos de 100 por ciento en Brasil, Europa, Perú y Chile.