Los ingresos de Telefónica durante 2020 se redujeron en 3.3 por ciento en términos orgánicos (-11% reportado) respecto a lo reportado un año antes, hasta un total de 43 mil 76 millones de euros. Las operaciones de Hispanoamérica reportaron la mayor caída para la compañía de 6.2 por ciento durante el año.
De acuerdo con el informe financiero de Telefónica, el resultado operativo (OIBDA) se redujo en 5.7 por ciento en términos orgánicos a 13 mil 498 millones de euros para todo el 2020. Durante el cuarto trimestre, los ingresos reportaron una caída de 2 por ciento en términos orgánicos, mientras que el OIBDA se redujo en 2.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.
Telefónica estima que el impacto por la pandemia de Covid-19 durante 2020 fue de un total de mil 905 millones de dólares en ingresos, lo que representa un impacto sobre el crecimiento de 3.9 puntos porcentuales. Del impacto total estimado, 670 millones corresponden a las operaciones de Hispanoamérica, el más grande entre las operaciones de la compañía, derivado de factores como la depreciación de las monedas.
Durante 2020, las operaciones de Hispanoamérica reportaron una caída de 6.2 por ciento en términos orgánicos (-17.9%reportado), hasta los 7 mil 922 millones de euros. El resultado orgánico excluye variaciones cambiarias y operaciones discontinuas.
El mayor impacto se registró en las operaciones de Telefónica Perú, donde los ingresos anuales se redujeron en 16.7 por ciento, seguido de México (-6.1%) y Chile (4.9%), mientras que las operaciones en Argentina se mantuvieron planas, con un crecimiento de 1.4 por ciento en los ingresos de Colombia en términos orgánicos.
Recomendamos: Telefónica Brasil reporta caída de ingresos pese a crecimiento móvil
De manera similar, el OIBDA de las operaciones latinoamericanas se redujo en 13.2 por ciento en términos orgánicos a 990 millones de euros (-51.3% reportado). El mayor impacto a la baja se registró en Perú con 24 por ciento, seguido de Chile (-11.7%), y Colombia (-10.8%), mientras que Argentina se mantuvo sin cambios en términos orgánicos. La operación en México reportó un resultado positivo de 85 millones de euros, contra el resultado negativo de 147 millones de 2019.
El reporte de Telefónica señala que las operaciones hispanoamericanas reportaron un resultado consolidado de 89.65 millones de accesos móviles, 1 por ciento menos que el reportado en 2019. Los accesos prepagos se redujeron en 1.6 por ciento a 66.20 millones, mientras que los accesos por contrato se redujeron en 1.1 por ciento a 22 millones para el 2020.
El segmento de IoT reportó un crecimiento de 10.8 por ciento del número de accesos para 2020 hasta los 3.9 millones. Asimismo, los accesos de banda ancha por fibra óptica se incrementaron en 20.8 por ciento durante el año hasta 3.4 millones. Sin embargo, los accesos de banda ancha consolidados (considerando todas las tecnologías) se redujeron en 2.1 por ciento.
En otras operaciones, Telefónica señala que su unidad Telefónica Infra, encargada de la administración de torres, reportó ingresos consolidados al 2020 por 826 millones de euros, lo que representa un crecimiento orgánico de 1 por ciento (-1.9% reportado). La unidad Telefónica Tech, que vende software y servicios Cloud, reportó ingresos totales por 1.5 mil millones de euros, lo que representa un crecimiento de 13.6 por ciento.