Tras el anuncio del spin-off de su unidad latinoamericana, Telefónica decidió modificar la estructura organizativa de Hispanoamérica, que engloba los negocios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Como ya se mencionó, la unidad estará encabezada por Alfonso Gómez como CEO, quien reportará a la Directora de Finanzas y Control del Grupo Telefónica y Presidenta de Telefónica Hispam, Laura Abasolo.
El equipo lo completarán Elisa Caballero como directora de Consumo Hispam (Dirección de B2C Hispam); Juan Vicente Martín Fontelles como director de Negocios Hispam (Dirección de B2B Hispam); Andrea Folgueiras, como directora de Tecnología e Información Hispam (Dirección de Tecnología Hispam); Ana Ramírez en TI Hispam; Elena Maestre como directora de Financiera y de Estrategia Hispam (Dirección de Finanzas, Control y Estrategia Hispam); Diego Colchero como secretario General de Hispam; Juan José Haro en la dirección de Asuntos Públicos y Negocio Mayorista Hispam; Javier Gutiérrez Bolívar, en la dirección de Desarrollo Corporativo Hispam; y Pilar Girón, al frente de la dirección de Personas Hispam.
Con esta estructura, las operaciones de Hispanoamérica pasan a gestionarse como una unidad autónoma, con un equipo regional específico y dedicado, que se va a enfocar en buscar nuevos modelos y alternativas que maximicen el valor de las operaciones de la región.
“La nueva unidad busca dotar de mayor agilidad y autonomía en la gestión y proporcionar mayor independencia a las operaciones locales, para poner el foco en maximizar el crecimiento y el valor de la región”, sostiene el comunicado del operador.
Esta semana, José María Álvarez Pallete, CEO de Telefónica, viajó a la región con el objetivo de impulsar el proceso de spin-off. Viajó acompañado por Gómez y Abasolo, y tiene en agenda reunirse con los equipos locales de Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela.