Telefónica promoverá conectividad inclusiva en la Comunidad Andina

Telefónica firmó un acuerdo con la Secretaría General de la Comunidad Andina para fomentar la conectividad inclusiva y capacitar en habilidades digitales a mujeres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Telefónica colaborará en la conectividad inclusiva y capacitará en habilidades digitales a mujeres de los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Esto luego de que la Secretaría General de la Comunidad Andina firmara un convenio de colaboración interinstitucional con Telefónica Hispanoamérica y la Fundación Telefónica para evaluar el diseño, la ejecución y difusión de iniciativas relacionadas con proyectos de conectividad inclusiva y la dotación de capacidades digitales para la optimización de las condiciones de empleabilidad de las mujeres.

En el marco del acuerdo se ejecutarán iniciativas en zonas rurales y vulnerables de la región andina y se promoverá la participación de las mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Recomendamos: Inversión telco requiere predictibilidad, estabilidad y confianza: CEO de Telefónica Hispam

En concreto, el convenio hará posible la realización de foros, conferencias, seminarios, talleres, eventos de interés común para ambas partes, como reuniones técnicas de trabajo para implementar acciones que contribuyan al objeto del convenio, formulación de proyectos de interés y la búsqueda de su financiamiento, además de promover convenios para implementar programas con temarios de educación digital, conectividad inclusiva y empleabilidad.

El secretario General de la Comunidad Andina, Diego Caicedo, destacó que el acuerdo contribuirá a reducir la brecha digital de género en la región y fortalecerá la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Mientras que el director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispam, Mario Coronado, explicó que la cooperación internacional entre actores públicos y privados es clave para fomentar el desarrollo, por lo que la firma del convenio marca el inicio de la profundización de un trabajo conjunto con la CAN en inclusión digital y social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies